¿Vives en zona afectada por lluvias? Podrías recibir 8,500 pesos al mes
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Como parte de las acciones para atender los daños ocasionados por las intensas lluvias recientes en el país, el Gobierno de México presentó un nuevo programa temporal llamado “Empleo Construyendo el Futuro”, que busca apoyar económicamente a los habitantes de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.
El proyecto fue anunciado por la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, quien explicó que su enfoque será la rehabilitación de vialidades en zonas afectadas, principalmente en regiones serranas, al tiempo que se generarán empleos para los propios pobladores.
El objetivo de "Empleo Construyendo el Futuro" es doble: reparar caminos y garantizar trabajo digno para quienes habitan en las comunidades dañadas por las lluvias.
Duración: De noviembre de 2025 a febrero de 2026 (cuatro meses)
Beneficio económico: $8,500 pesos mensuales
Pago total acumulado: $34,000 pesos
Población objetivo: Personas mayores de edad sin límite máximo
Cobertura: Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí
Meta estimada: 50 mil personas beneficiadas
Los trabajos estarán enfocados en la reconstrucción de caminos rurales y calles locales, muchas de las cuales quedaron intransitables por deslaves o inundaciones.
Las personas interesadas en sumarse al programa deben cumplir con los siguientes requisitos:
Ser mayor de edad
Vivir en alguno de los cinco estados mencionados
Presentar los siguientes documentos en el módulo de la Secretaría del Bienestar más cercano:
CURP (Clave Única de Registro de Población)
Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
Comprobante de domicilio reciente
Una vez inscritos, los beneficiarios recibirán pagos mensuales por participar en las actividades de reconstrucción.
La titular de la Secretaría del Bienestar recalcó que no existe límite de edad para participar en el programa, y que el apoyo se otorgará de manera directa, sin intermediarios. Esta política busca incluir tanto a jóvenes como a adultos mayores que deseen contribuir a la recuperación de sus comunidades.
mrh

