Visa americana rechazada, ¿cuántas veces puedes intentarlo?

Visa americana rechazada, ¿cuántas veces puedes intentarlo?
ARCHIVO
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Obtener la visa americana por primera vez puede ser un proceso costoso y emocionalmente agotador. Que te la nieguen no significa que se acabó tu posibilidad de viajar a Estados Unidos. La buena noticia es que no hay un límite de intentos para volver a solicitarla, siempre que estés dispuesto a mejorar tu caso.

La embajada y los consulados de Estados Unidos permiten solicitar la visa las veces que sea necesario. Sin embargo, cada intento requiere volver a pagar el trámite, y no existe opción de reembolso en caso de rechazo.

Por eso, las autoridades recomiendan no solo insistir, sino también aprender del intento anterior y mejorar la preparación para la entrevista y la documentación.

La mayoría de los rechazos se basan en la Sección 214(b) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), que establece que el solicitante no demostró vínculos suficientes con su país de origen. Es decir, se duda que la persona regrese.

Otros motivos comunes son:

  • Información incompleta o inconsistente.

  • Historial migratorio irregular o documentos falsos.

  • Fondos insuficientes para justificar el viaje.

  • Formularios con errores.

  • Antecedentes penales no declarados.

En algunos casos, se aplica la Sección 221(g) de la misma ley, que indica que la solicitud está incompleta. En este caso, el solicitante tiene un año para presentar la documentación faltante o deberá comenzar de nuevo.

Según el Departamento de Estado de EE.UU., no existe un tiempo obligatorio de espera para volver a solicitar la visa. Puedes hacerlo incluso al día siguiente de haber sido rechazado, pero lo recomendable es esperar hasta haber corregido los motivos del rechazo.

Tras la entrevista, los solicitantes reciben una hoja que especifica la sección de ley bajo la cual fue rechazada su solicitud. Esa información es clave para mejorar el siguiente intento.

Tips para tener más éxito en el segundo intento (o tercero...)

  1. Mejora tu entrevista: Sé claro, breve y coherente. Evita dar explicaciones innecesarias que puedan generar dudas.

  2. Demuestra estabilidad: Presenta pruebas de empleo, bienes, familia y arraigo en México.

  3. Corrige errores: Revisa que los formularios estén completos y sin inconsistencias.

  4. Sé honesto: Nunca ocultes información ni presentes documentos falsos.

  5. Prepara tu expediente: Incluye comprobantes bancarios, carta laboral y razones claras de viaje.

Te puede interesar:
¿Vas a sacar visa? Esto pagarás con la nueva tarifa
Visa americana rechazada, ¿cuántas veces puedes intentarlo?

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com