
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que el 98 por ciento de las playas mexicanas son aptas para uso recreativo, luego del primer muestreo del programa Playas Limpias 2025.
Este monitoreo, que se realiza antes de cada periodo vacacional, analizó 2 mil 337 muestras en 393 puntos de 289 playas ubicadas en 76 destinos turísticos de 17 estados costeros, en coordinación con autoridades estatales y la Red Nacional de Laboratorios Estatales de Salud Pública.
Según los resultados, 283 playas cumplen con los estándares sanitarios internacionales, mientras que seis playas fueron calificadas como no aptas, al superar los límites de enterococos fecales establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Las playas no aptas para uso recreativo en este momento son:
Playa Rosarito y Rosarito I, en Rosarito, Baja California
Playa Tijuana y Tijuana I, en Tijuana, Baja California
Playa Icacos, en Acapulco, Guerrero
Playa Sayulita, en Bahía de Banderas, Nayarit
En contraste, la playa Oasis en Puerto Vallarta, Jalisco, que había sido declarada no apta en diciembre de 2024, ahora cumple con los parámetros y se considera segura para los visitantes.
Cofepris anunció que ya se coordina con autoridades locales para implementar acciones de saneamiento en las seis playas que no cumplen los estándares, y exhortó a la ciudadanía a mantener las playas limpias durante la temporada vacacional, ya que preservar estos espacios es responsabilidad de todos.
SHA