Veracruz, el estado más peligroso para los periodistas

El 2022 es el más mortal para periodistas, con 15 asesinatos
Veracruz, el estado más peligroso para los periodistas
MIMORELIA.COM
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- A partir del 2000 la organización Artículo19 ha documentado 156 periodistas asesinados en México, todos los casos posiblemente relacionados con su labor. De esta cifra, 144 son hombres y 12 mujeres.

Veracruz se posiciona como el estado más peligroso para ejercer el periodismo, con 33 víctimas mortales.

A la entidad costera le siguen Guerrero con 16 casos; Oaxaca con 15; Tamaulipas y Chihuahua con 13 cada uno; Sonora 8; y Michoacán con 7.

En los estados de Aguascalientes, Campeche, Colima, Hidalgo, Querétaro, Tlaxcala y Yucatán no se han reportado periodistas asesinados entre el 2001 y el 2022.

En lo que va del sexenio de Andrés Manuel López Obrador se han contabilizado 40 periodistas asesinados. Al morenista le restan dos años y tan sólo siete profesionales de la comunicación, para alcanzar a Enrique Peña Nieto, pues durante el sexenio priísta fueron 47 víctimas.

El año en curso es el más mortal para periodistas, con 15 asesinatos. El caso más reciente es el de Juan Arjón López, quien fue desaparecido el 9 de agosto en San Luis Río Colorado, Sonora, y cuyo cuerpo fue hallado sin vida el 16 de agosto de 2022.

Te puede interesar:
Hallan cuerpo del periodista Juan Arjón López, en Sonora
Veracruz, el estado más peligroso para los periodistas

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com