
Ciudad de México (MiMorelia.com).- “Vamos a dejar un Metro mejor, eso ténganlo por seguro, mejor del que recibimos. Vamos a dejar un Plan Maestro para las siguientes administraciones”, destacó Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México en el marco del inicio de pruebas de Metro-Energía, la Subestación Eléctrica de Alta Tensión más moderna y grande del país.
Claudia Sheinbaum explicó que esta mega obra implicó la adquisición de nuevos transformadores, un nuevo sistema de alimentación, que pasó de un voltaje que ya no se usaba en ningún lugar del país a 230 kV; también una instalación que comprende la nueva Subestación Eléctrica y representa, sobre todo la estabilidad, la mejora y 50 años más de este suministro de energía eléctrica, transmisión y distribución para las Líneas 1, 2 y 3 del Metro, las más antiguas del sistema, todo esto con una inversión de 4 mil 500 millones de pesos.
Destacó que Metro-Energía es una obra hecha por dos empresas públicas: la Comisión Federal de Electricidad y el Sistema de Transporte Colectivo Metro, e hizo un afectuoso reconocimiento a los trabajadores del Metro y CFE por su incansable labor para concluir con este proyecto en un año, en beneficio de millones de usuarios.
Añadió que, de la mano del Gobierno de México con el presidente López Obrador y con el licenciado Bartlett al frente de CFE, tiene la obligación y responsabilidad de fortalecer estas empresas porque representan la garantía del servicio público de energía eléctrica y del servicio de transporte público para la Zona Metropolitana del Valle México.
Finalmente, la jefa de gobierno de la capital del país, señaló que recientemente se ha dicho que el Gobierno de la Ciudad no ha invertido nada en el Metro; mientras que las acciones demuestran lo contrario.
Añadió que, si bien se pudo haber optado por no llevar acabo esta modernización, por la dificultad de los trabajos y por las incomodidades que se genera a los usuarios al cerrar estaciones por periodos prolongados, “se tomó la decisión de hacer esta inversión”, porque nada debe estar por encima de la seguridad de los usuarios y la vida útil del Metro, columna vertebral de la movilidad.
En su intervención, Guillermo Calderón, director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, informó la conclusión de la construcción, instalación y pruebas de los diferentes componentes en la subestación Metro-Energía.
“Con Metro-Energía tendremos un nuevo sistema con la tecnología más moderna y redundante en la alimentación de energía, lo cual brinda una absoluta confiabilidad en el suministro de fluido. Asimismo, tendremos un uso más eficiente de energía con los ahorros económicos asociados. Habrá también notorios beneficios para nuestros usuarios, destacando la continuidad del servicio al evitarse interrupciones y lo asociado al alumbrado, escaleras, elevadores, entre otros aspectos”, comentó Guillermo Calderón, director general del Metro.
SHA
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com