Vale mucho la pena uso de manejos genéticos en laboratorio para desextinción de especies: Julio Medina

Vale mucho la pena uso de manejos genéticos en laboratorio para desextinción de especies: Julio Medina
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El director del Zoológico de Morelia, Julio César Medina Ávila, se pronunció a favor de la clonación y nacimiento de tres lobos terribles en Estados Unidos, los cuales ya tenían extintos más de 10 mil millones de años.

En entrevista con diversos medios de comunicación, el titular del Zoológico de la capital michoacana, mencionó que ahora el reto será conservar de nuevo esta especie, ya que el ser humano se ha catalogado como el principal extintor de diversos hábitats o especies.

"Siempre es bueno, bueno tenemos la tendencia del ser humano de extinguir los hábitats o las nuevas especies que luego una cosa lleva a la otra, siempre es bueno recuperar especies, ahora no son las condiciones actuales de cuando se fue ese lobo, habrá que ver de por que es un lobo con biología de especie muy grande se tendrá que tener muchos cuidados para su permanencia".

Señaló que a pesar de que aún existen grupos que se encuentran en contra de que se realicen manejos genéticos en laboratorio, sin embargo Julio Medina dijo que casos como el del lobo terrible valen mucho la pena para recuperar hábitats que dejaron de existir por culpa del hombre.

Mencionó que el tigre de Tasmania es un ejemplar que sería muy bueno se tuviera en el ojo de estos científicos, ya que es una especie muy digna de recuperar y atraer más ejemplares a su habitad.

Fue la compañía biotecnología Colossal Biocences quien realizaría la creación genética de los tres lobos terribles lo que significa un paso importante en el controvertido campo de la desextinción.

RYE

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com