
Ciudad de México (MiMorelia.com).- No cabe duda que Bad Bunny sí se ha convertido en todo un fenómeno, tanto que ahora la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) impartirá un curso dedicado a estudiar el fenómeno musical y social que representa el puertorriqueño que se ha posicionado como el artista más escuchado a nivel mundial.
Fue por medio de un cartel compartido a través de la Coordinación General de Estudios de Posgrado de la UNAM anunció que del 9 al 23 de enero del 2023 impartir el curso “Reggaetón como resistencia al colonialismo estadounidense y masculinidad suave como capital sexual: el fenómeno Bad Bunny”.
En la página de la UNAM señalan que el objetivo es explicar desde una perspectiva sociocultural e histórica el género del reggaetón y sus raíces en Puerto Rico, para cuestionar los prejuicios de clase y raza, y así explicar la importancia política, cultural y de representación de la masculinidad del cantante Bad Bunny, un fenómeno social y cultural que puede dar pistas del potencial de transformación que tiene la cultura popular en los ámbitos del género, la lucha contra el racismo y el clasismo.
Es un taller impartido por la especialista en derechos humanos internacionales, Ariadna Estévez, tendrá una duración de 10 horas y media y consta de tres sesiones.
La primera tratará de la historia del reggaetón como resistencia cultural, el objetivo es estudiar el reggaetón como fenómeno sociocultural en el contexto del colonialismo estadounidense, la continuidad de su política racial anti-afrodescendiente en la isla, y el papel del género y la sexualidad en la estética y las letras.
En la segunda la masculinidad en el reggaetón, ahí analizarán la masculinidad en la estética y las representaciones del reggaetón como género urbano desprendido del rap y el hip hop heredó la estética y la representación de cierta masculinidad vinculada a los hombres afrodescendientes.
En la tercera verán el “fenómeno Bad Bunny” donde analizarán el fenómeno cultural del artista, quien en 2022 se volvió el artista más nominado, premiado y escuchado en el mainstream de música anglosajona sin cantar en inglés.
SHA
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com