
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El procurador federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, adelantó este viernes que retirarán del mercado dos marcas de sopas instantáneas por causar daños a la salud y publicidad engañosa.
El funcionario señaló que la Profeco realizó un estudio científico a las distintas marcas de sopas instantáneas que se comercializan en México y encontró irregularidades en algunas de ellas, según contó en entrevista para Milenio.
Explicó que se centraron en el valor nutritivo de estos productos procesados, revisaron sus empaques y los potenciales daños a la salud que podrían representar para la población.
A la pregunta de si las sopas irregulares serán retiradas del mercado, Sheffield Padilla dijo que “sí, sin lugar a duda, por lo menos dos productos van a ser retirados del mercado, por cierto, ambos importados”.
Adelantó que los resultados se publicarán en la Revista del Consumidor de octubre, en donde se detallará de qué están compuestas las sopas ramen disponibles en distintos comercios del país.
Sheffield Padilla dijo que este tipo de alimento se muy popular en el país, ya que se usa para matar el hambre, pero hizo un llamado a tener cuidado ya que las sopas instantáneas pueden “matar más que el hambre”.
Uno de sus ingredientes son los carbohidratos que se obtienen de platas y cereales, grasas, proteínas y energéticos que llegan hasta las 230 kilocalorías por cada 100 gramos de producto.
También, las sopas contienen sazonadores que pueden provocar aumento en los niveles de tensión arterial, dolor de cabeza, dolor de pecho y dificultad para respirar de acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).
SJS