¿Tu café tiene lo que promete? 10 marcas, reprobadas por Profeco

¿Tu café tiene lo que promete? 10 marcas, reprobadas por Profeco
ILUSTRATIVA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presentó un estudio de calidad sobre café tostado y molido, donde analizó 33 productos disponibles en el mercado mexicano. La investigación reveló que 10 marcas incumplen con las normas oficiales de etiquetado o presentan información confusa para el consumidor.

¿Qué tipo de café consumes?

El estudio incluyó 24 cafés tostados y molidos puros, cinco descafeinados y cuatro mezclados con caramelo o azúcar. En todos los casos se verificó el contenido neto, humedad, azúcares totales, cenizas, grasas, almidones, cafeína y el cumplimiento del etiquetado conforme a las normas mexicanas.

Profeco aclaró que un café descafeinado no es libre de cafeína, sino que contiene una cantidad reducida, con un límite permitido de 0.15% de cafeína, en comparación con el mínimo de 1% que se encuentra en los cafés puros.

Las marcas que incumplen

De los 33 productos analizados, estas son las marcas que presentaron irregularidades en su información comercial:

  • Café Alpont y Café Mis Raíces Vehav: incumplen con la denominación de origen "Café Chiapas" y la declaración del contenido neto.

  • Punta del Cielo (versión regular y Cosecha Premium), Kaapeh, Los Portales de Córdoba (también su versión mezclada): presentan fechas de caducidad confusas o no permanentes, lo que va en contra de la norma NOM-051-SCFI/SSA1-2010.

  • Segafredo Zanetti Espresso y Emozioni: señalan “consumir preferentemente antes de la fecha indicada en la base de la lata”, lo cual es incorrecto si se refiere a la fecha de caducidad.

  • Café Mexicano: incumple al usar la leyenda “Fórmula irresistible” sin sustento comprobable.

Las mejores evaluaciones

Por el contrario, entre los productos mejor calificados, tanto en calidad como en etiquetado, se encuentran:

  • Café Blasón Gourmet

  • Precíssimo

  • La Parroquia de Veracruz

  • Gila Café

  • Café La Finca

  • Café El Marino y su versión artesanal

Todos estos cumplen con las Normas Oficiales Mexicanas y ofrecen un etiquetado claro para los consumidores.

Además, los cinco cafés descafeinados y tres de los cuatro cafés mezclados evaluados cumplen con los estándares requeridos.

Recomendaciones para el consumidor

Profeco aconseja revisar que el empaque del café no esté dañado, checar la fecha de caducidad y conservar el producto en un recipiente hermético, protegido del calor y la luz para evitar la pérdida de aroma y oxidación.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com