¿Tu botana favorita miente? Profeco revela exceso de sodio en cacahuates
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El consumo frecuente de cacahuates es una tradición popular en México, pero un reciente estudio de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló que varias marcas comerciales contienen más sodio del que indican en su etiquetado.
De acuerdo con un análisis realizado por el Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, se evaluaron 35 productos (17 cacahuates salados y 18 japoneses). La prueba demostró que al menos 9 de estas marcas superan los niveles de sodio declarados en sus envases.
Entre las marcas que más rebasan su contenido de sodio están:
First Street Cacahuates tostados y salados: declara 312.5 mg/100 g, contiene 495 mg.
Golden Hills Cacahuates salados: declara 251.4 mg/100 g, contiene 442 mg.
Great Value Cacahuates fritos: declara 387 mg/100 g, contiene 659 mg.
Sol Cacahuate salado: declara 410 mg/100 g, contiene 774 mg.
Snack Club Cacahuates japoneses con Tajín clásico: declara 607 mg/100 g, contiene 992 mg.
La Profeco advirtió que, aunque algunas marcas superan los 600 mg de sodio por cada 100 gramos, no todas exhiben el sello de "Exceso de sodio", como lo exige la NOM-051-SCFI/SSA1-2010.
Ante este panorama, la institución recomienda verificar el etiquetado y moderar el consumo, especialmente en personas con hipertensión o problemas cardiovasculares. También sugiere preferir opciones naturales sin adición de sal.
El estudio completo puede consultarse en Revista del Consumidor, noviembre 2025.
SHA

