Tormenta tropical Karl se dirige hacia Veracruz; llaman a extremar medidas de protección

De continuar con esta trayectoria, advirtió, tocaría tierra durante la noche del jueves y madrugada del viernes, entre San Rafael y Alto Lucero, Veracruz
Tormenta tropical Karl se dirige hacia Veracruz; llaman a extremar medidas de protección
TWITTER/ CONAGUA Clima
Publicado

México (MiMorelia.com).- Durante la tarde de este martes, se formó la tormenta tropical Karl, que se dirige hacia Veracruz, provocando un temporal de lluvias en Veracruz, Puebla, Tabasco, Chiapas y Oaxaca.

Por ello, el Gobierno de México reiteró el exhorto a autoridades estatales y municipales, así como a la población, para que extremen medidas de protección, con el fin de prevenir afectaciones a la vida de las personas.

En videoconferencia de prensa, donde participaron representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Margarita Méndez Girón, detalló que sus bandas nubosas ocasionan nublados y lluvias en Veracruz, Puebla, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como oleaje elevado en costas de Veracruz, Tabasco y Campeche.

Aunque señaló que este sistema tiene un movimiento errático y lento, frente a las costas de Veracruz y Tabasco, se prevé que hoy y mañana continúe desplazándose hacia el noroeste y que, a partir de mañana, durante la tarde-noche, cambie su trayectoria hacia la costa central de Veracruz.

De continuar con esta trayectoria, advirtió, tocaría tierra durante la noche del jueves y madrugada del viernes, entre San Rafael y Alto Lucero, Veracruz, para continuar hacia la zona montañosa central de la misma entidad.

En su recorrido, sus bandas nubosas provocarán lluvias de intensas a torrenciales en Veracruz y Puebla, así como lluvias de muy fuertes a intensas en Tabasco, Chiapas y Oaxaca. Asimismo, sus bandas nubosas provocarán lluvias fuertes en localidades de Hidalgo, Tlaxcala, Tamaulipas, el oriente de San Luis Potosí, Estado de México y Ciudad de México. Al acercarse a Veracruz, los vientos se intensificarán hasta 100 km/h y se prevé oleaje de 2 a 4 metros en la costa de esa entidad.

En total, expuso, del 11 al 14 de octubre se prevén acumulados de lluvias de 300 a 350 milímetros (mm) en Veracruz, de 150 a 250 mm en el oriente de Puebla y de 150 a 200 mm en Tabasco y el norte de Oaxaca y de Chiapas.

A las 19 horas, Karl se ubicó a 180 kilómetros (km) al este-noreste de Veracruz y a 290 km al este-sureste de Tuxpan, Veracruz, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento lento hacia el noroeste a 9 km/h.

La SEMAR expuso que para las próximas 24 horas se prevé oleaje de 7 a 10 pies sobre el suroeste del Golfo de México; a 48 horas prevalecerán las olas de 6 a 9 pies sobre la costa norte de Veracruz y de 3 a 6 pies para la costa centro y sur de ese estado, y a 72 horas se prevén olas de 3 a 6 pies para su costa norte.

A la comunidad marítima-portuaria que realiza actividades de pesca ribereña o deportiva, náuticas, de playa y turísticas, entre otras, en Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, recomendó seguir las indicaciones y lineamientos de las autoridades marítimas y locales, en relación con la prevención y salvaguarda de la vida humana en la mar, vías navegables, costas y playas.

Señaló que los puertos que permanecen cerrados, como medida preventiva, son Puerto Matamoros, en Tamaulipas; Veracruz, Tuxpan, Coatzacoalcos, Alvarado, Tecolutla, Tamiahua, Nautla, Cazones, Balzapote y Tlacotalpan, en Veracruz; Sánchez Magallanes y Villahermosa, en Tabasco, así como Isla del Carmen, Cayo Arcas, Ta’ Kuntah, Yuum K’ak Naab, Isla Aguada, Palizada, Nuevo Campechito, Sabancuy, Atasta y Seybaplaya.

SHA

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com