Tormenta subtropical "Don" en el Atlántico, podría convertirse en baja presión

Al momento su distancia al lugar más cercano es a mil 875 kilómetros al oeste-suroeste de Las Azores y a 4 mil 145 km al este-noreste de Cancún, Quintana Roo
Tormenta subtropical "Don" en el Atlántico, podría convertirse en baja presión
CONAGUA

México (MiMorelia.com).- Durante este viernes se formó la Tormenta subtropical Don el Océano Atlántico Central, al momento no presenta riesgo alguno para zonas costeras.

De acuerdo al reporte del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, se debilitará ligeramente en los próximos dos días y puede convertirse en un remanente de baja presión o un sistema “post-tropical”.

Al momento su distancia al lugar más cercano es a mil 875 kilómetros al oeste-suroeste de Las Azores y a 4 mil 145 km al este-noreste de Cancún, Quintana Roo.

Recordemos que de acuerdo al reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) durante la noche de este viernes y madrugada del sábado, el monzón mexicano originará lluvias puntuales muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posibles granizadas sobre los estados de Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Durango. Por otra parte, la onda tropical Núm. 12 se desplazará sobre el sur y gradualmente sobre el occidente del territorio nacional, propiciará lluvias muy fuertes con descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, además de lluvias fuertes en Guerrero.

Asimismo, canales de baja presión extendidos desde el norte hasta el centro del país y otro sobre el sureste mexicano, aunado al ingreso de humedad de ambos litorales, ocasionarán lluvias fuertes en Guanajuato, Estado de México, Oaxaca y Chiapas, intervalos de chubascos en Zacatecas, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Yucatán, así como lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Tabasco, Campeche y Quintana Roo. Las lluvias a partir de fuertes, podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de dichas entidades.

Para mañana sábado, el monzón mexicano continuará establecido sobre el noroeste del país y la onda tropical Núm. 12 que se desplazará al suroeste de las costas de Colima y Jalisco, generarán lluvias muy fuertes en Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Durango, lluvias fuertes en Nayarit y Jalisco, así como lluvias con chubascos en el resto del occidente y noroeste de México.

Por otra parte, canales de baja presión extendidos sobre el interior y el sureste del territorio nacional, en combinación con el ingreso de humedad de ambos litorales, ocasionarán lluvias fuertes en Veracruz, Guerrero y Oaxaca, además de lluvias y chubascos en el noreste, centro y el resto del sureste del territorio nacional, así como en el Valle de México. Asimismo, se mantendrá el ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso con temperaturas máximas superiores a 40 °C sobre estados del noroeste, norte y noreste de México, además del oriente del país y la Península de Yucatán.

Finalmente, una nueva onda tropical se aproximará a la Península de Yucatán, propiciando intervalos de chubascos en dicha península.

SHA

Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com