Tormenta Narda avanza: lluvias intensas y alto oleaje en Michoacán, Colima y Guerrero

Tormenta Narda avanza: lluvias intensas y alto oleaje en Michoacán, Colima y Guerrero
X/ @conagua_clima
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La tormenta tropical Narda continúa su desplazamiento frente a las costas del Pacífico mexicano y ha comenzado a generar fuertes lluvias, rachas de viento y oleaje elevado en entidades como Michoacán, Colima, Guerrero y Jalisco, de acuerdo con el más reciente reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Te puede interesar:
Narda se intensificaría a huracán frente a costas de Michoacán el martes, prevén
Tormenta Narda avanza: lluvias intensas y alto oleaje en Michoacán, Colima y Guerrero

Este lunes 22 de septiembre, a las 15:00 horas, el centro de la tormenta se localizaba aproximadamente a 240 kilómetros al sur de Punta San Telmo, Michoacán, y a 315 kilómetros al sur de Manzanillo, Colima. Narda avanza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 20 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 95 km/h y rachas que alcanzan los 110 km/h.

Las autoridades meteorológicas han advertido que, durante las siguientes horas, podrían registrarse lluvias puntuales intensas con acumulaciones de entre 75 y 150 milímetros. Estas precipitaciones afectarían especialmente al oeste de Michoacán, así como a zonas costeras de Guerrero, Colima y el suroeste de Jalisco. Además, se prevé que estas lluvias estén acompañadas por tormentas eléctricas y posible caída de granizo.

Uno de los riesgos más relevantes es que las lluvias intensas podrían reducir la visibilidad en caminos, provocar encharcamientos severos, inundaciones repentinas e incluso deslaves en zonas montañosas, lo que incrementa el peligro para las comunidades ubicadas cerca de ríos y arroyos.

Además de las lluvias, se esperan rachas de viento de entre 50 y 70 km/h y oleaje elevado de hasta 3.5 metros, principalmente en las costas de Guerrero y Michoacán, con posibilidad de que estos efectos se extiendan también a Colima y Jalisco.

Por ello, la CONAGUA y el Sistema Nacional de Protección Civil han llamado a la población a extremar precauciones, especialmente en zonas costeras y de alto riesgo, así como a mantenerse informada mediante canales oficiales. También se recomienda evitar actividades en el mar y no intentar cruzar ríos o vialidades inundadas.

Según el pronóstico de trayectoria, Narda podría intensificarse a huracán categoría 1 durante el martes 24 de septiembre, y alcanzar la categoría 2 hacia el día 25, mientras continúa alejándose mar adentro frente a las costas del occidente mexicano.

SHA

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com