Toreros mexicanos desafían la nueva ley en CDMX

Se trata de la reforma legislativa que prohíbe las corridas de toros con castigo o muerte en la Ciudad de México
Toreros mexicanos desafían la nueva ley en CDMX
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Asociación Nacional de Matadores de Toros y Novillos, Rejoneadores y Similares (ANMTNRyS) anunció que interpondrá un amparo contra la reforma legislativa que prohíbe las corridas de toros con castigo o muerte en la Ciudad de México, aprobada el pasado 18 de marzo.

El pasado 11 de marzo se oficializó la eliminación de las llamadas “corridas con sangre”. En respuesta, matadores y figuras del toreo nacional se congregaron en la sede de la ANMTNRyS, desde donde expresaron su inconformidad.

“Ninguno de nuestros afiliados va a torear con este reglamento”, sentenció el presidente del gremio, Paco Dóddoli, quien calificó la medida como una prohibición encubierta.

De acuerdo con Dóddoli, además del amparo que presentará la asociación como sindicato, también se presentarán recursos legales individuales por parte de los toreros que han participado en la Plaza México desde 2016, año en que la empresa Espectáculos Monterrey SA (EMSA) asumió el control del recinto taurino más grande del mundo.

Asimismo, aficionados organizados en porras y propietarios del apartado —abonados a largo plazo del recinto— sumarán su rechazo legal ante lo que consideran una violación a la tradición y a la libertad cultural.

Voces del ruedo

Joselito Adame, con 18 años de alternativa y 16 cirugías derivadas de cornadas, fue tajante: “En absoluto torearía bajo esas condiciones”.

José Mauricio, quien ha sufrido cinco cornadas y 18 fracturas a lo largo de sus 20 años de carrera, calificó las corridas sin sangre como un “espectáculo bufo” y sentenció: “Por cinco minutos de aplausos de la carrera efímera de un político acaban con una cultura centenaria”.

Por su parte, Diego Silveti, heredero de una dinastía torera, declaró: “Aceptar este nuevo formato sería traicionar un legado”.

El gremio taurino teme un efecto dominó. Desde que se aprobó la reforma en CDMX, han surgido iniciativas similares en Aguascalientes y Guanajuato —sin efectos aún—, mientras que en Michoacán, el Congreso local prohibió las corridas de toros el pasado 3 de abril.

Esto encendió las alertas del sector taurino, que advierte una posible extinción gradual de una práctica arraigada en distintas regiones del país.

Te puede interesar:
Veto a corridas de toros en Michoacán ya fue aprobado, pero no ha entrado en vigor
Toreros mexicanos desafían la nueva ley en CDMX

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com