

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Chocolate con cacao tabasqueño, café oaxaqueño y leche a precio justo: así se perfila la nueva política alimentaria del gobierno federal bajo el sello de los Productos del Bienestar, un programa que promete transformar la manera en que México produce, distribuye y consume sus alimentos esenciales.
Los Productos del Bienestar son más que una etiqueta; son una apuesta por la autosuficiencia alimentaria, la justicia económica y la confianza en el campo mexicano.
Impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el programa pertenece a la institución Alimentación para el Bienestar (antes Diconsa y Segalmex). Su objetivo es garantizar alimentos básicos a precios regulados, fortaleciendo el comercio justo entre productores y consumidores.
Chocolate del Bienestar:
Barra: $14 pesos
Polvo: $38 pesos
De mesa: $96 pesos
Elaborado con cacao de Tabasco y Chiapas, busca competir con marcas privadas manteniendo trazabilidad y comercio justo.
Café del Bienestar:
50 g: $35 pesos
90 g: $65 pesos
205 g: $110 pesos
Producido en Oaxaca, Puebla, Guerrero y Veracruz, su venta beneficia directamente a cooperativas campesinas.
Leche del Bienestar (Liconsa):
Precio nacional: $7.50 pesos por litro, muy por debajo de marcas comerciales que rondan los $40 pesos.
Miel multifloral del Bienestar:
$45 pesos (350 g)
$93 pesos (370 g en frasco de vidrio).
El frijol del Bienestar, aunque presente en tiendas sociales, aún no cuenta con un precio nacional oficial.
Los Productos del Bienestar se venden en la red de tiendas Alimentación para el Bienestar y en puntos de abasto social. En Morelia, se espera que lleguen a colonias de alta densidad poblacional y comunidades aledañas antes de 2026.
RPO