¡Tesoros del pasado! Recuperan fósiles de más de 10 mil años en Tamaulipas

¡Tesoros del pasado! Recuperan fósiles de más de 10 mil años en Tamaulipas
INAH
Publicado

Tula, Tamaulipas (MiMorelia.com).- Restos óseos de un probable mamut, así como de un camélido y un équido prehistóricos, fueron recuperados por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), tras una denuncia ciudadana en el municipio de Tula, Tamaulipas.

La alerta fue emitida por habitantes de la zona al observar una pieza fósil sobresaliendo de la pared de un arroyo. De inmediato, el Centro INAH Tamaulipas envió un equipo de expertos para registrar el sitio y recuperar el material antes de que fuera saqueado.

El grupo estuvo conformado por la directora estatal del INAH, Tonantzin Silva Cárdenas, el biólogo Ángel Banda Ortiz y los arqueólogos Esteban Ávalos Beltrán y Hugo Fernández Ramírez. Con el respaldo del presidente municipal, René Lara Cisneros, y con resguardo de la Policía Estatal, las labores se extendieron hasta el 18 de abril.

El primer resto localizado corresponde a un coxal de proboscidio; podría tratarse de un mastodonte o un mamut, pero aún faltan análisis para determinarlo con certeza”, explicó el biólogo Banda Ortiz. Durante la exploración también se encontraron la mandíbula de un camélido con dientes, así como un molar superior de un équido.

Según los especialistas, los restos se encontraban en un antiguo depósito aluvial compuesto por arenas, gravas y limos. Tras su recuperación, los fósiles fueron llevados a las instalaciones del Centro INAH Tamaulipas, en Ciudad Victoria, donde son sometidos a procesos de limpieza, restauración y análisis.

De manera preliminar, se estima que estos materiales corresponden al Pleistoceno tardío, con una antigüedad de al menos 10 mil años.

La arqueóloga Tonantzin Silva destacó la importancia de la participación ciudadana para la protección del patrimonio: “Hacemos un llamado para que cualquier hallazgo paleontológico o arqueológico sea notificado al INAH. Así podremos conservarlo y estudiarlo adecuadamente”, concluyó.

RYE-

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com