
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) es la encargada de proporcionar energía eléctrica en el país, ésta se utiliza para prácticamente todo, luz, aparatos electrodomésticos, de entretenimiento, etcétera y sin ella habría consecuencias negativas.
Recientemente se informó que la CFE dejará de proporcionar el subsidio de la llamada "tarifa 1C" o mejor conocida como "tarifa de verano" por lo que podría haber cambios en el recibo de luz.
La tarifa de verano se aplicaba justo en el verano, cuando las temperaturas suelen aumentar en la República Mexicana, y con ello el uso de aparatos para regular el ambiente como ventiladores, aires acondicionados, entre otros.
El descuento que aplicaba la CFE por la tarifa de verano dejará de aplicarse a partir de este 1 de noviembre, por lo que los usuarios deberán regular el uso de ese tipo de aparatos si no quieren verse afectados por un incremento abrupto en su recibo.
La CFE emitió un listado en de entidades en los que ya no se otorgará el beneficio de la tarifa 1C:
Baja California
Campeche
Chiapas
Chihuahua
Coahuila
Colima
Guerrero
Morelos
Nayarit
Nuevo León
Oaxaca
Sinaloa
Sonora
Tabasco
Tamaulipas
Veracruz
Yucatán
La tarifa 1C es el servicio doméstico para localidades con temperatura media mínima en verano de 30 grados Celsius. Esta tarifa se aplicará a todos los servicios que destinen la energía para uso exclusivamente doméstico, para cargas que no sean consideradas de alto consumo de acuerdo a lo establecido en la Tarifa DAC, conectadas individualmente a cada residencia, apartamento, apartamento en condominio o vivienda; en las localidades cuya temperatura media mensual en verano sea de 30 grados centígrados como mínimo. Estos servicios solo se suministrarán en baja tensión y no deberá aplicárseles ninguna otra tarifa de uso general.
AC
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com