
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El gobierno de la República Popular China otorgará diez becas a estudiantes de la UNAM para realizar estancias académicas en instituciones de educación superior en Beijing, como parte de un esfuerzo por estrechar los lazos educativos entre ambas naciones.
El anuncio fue realizado por Arturo Mendoza Ramos, director de la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción (ENALLT), durante la apertura de la Feria Especial “Estudiar en Beijing” & Expo HSK 2025, llevada a cabo en la Torre de Ingeniería de Ciudad Universitaria.
Durante el evento, se destacó la necesidad de impulsar nuevamente la certificación HSK (examen oficial del idioma chino) y de ampliar las oportunidades de movilidad académica para alumnos interesados en la lengua y cultura asiáticas.
La ENALLT, antes conocida como el Centro de Lenguas Extranjeras, cuenta con más de cinco décadas de experiencia en la enseñanza del chino mandarín. Mendoza Ramos destacó que cada vez hay más estudiantes interesados en este idioma, lo que impulsa la creación de nuevos programas de intercambio.
Como parte del encuentro, se firmaron seis convenios entre universidades chinas y el Instituto Confucio de la UNAM, así como tres acuerdos con la Universidad Autónoma de Chihuahua, con el objetivo de fomentar intercambios académicos para profesores y alumnos.
Zhu Jian, encargado de Negocios de la Embajada de China en México, subrayó que la educación es un puente entre culturas y pieza clave para enfrentar retos globales. “Hoy en día, la relación entre ambas naciones se encuentra en una etapa de desarrollo profundo”, declaró.
Con más de 3 mil años de historia, Beijing es actualmente una metrópoli moderna que conserva su riqueza cultural. A la fecha, acoge a más de 46 mil estudiantes internacionales de 184 países. Las autoridades educativas locales promueven activamente la marca “Estudiar en Beijing” mediante políticas que facilitan la integración cultural y académica.
mrh