SMN vigila dos zonas de baja presión con potencial ciclónico en México

SMN vigila dos zonas de baja presión con potencial ciclónico en México
ILUSTRATIVA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre dos zonas de baja presión en el Pacífico mexicano con probabilidades de desarrollo ciclónico en las próximas horas, por lo que recomendó a la población mantenerse informada y tomar precauciones

La primera zona se ubica a 1,440 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con desplazamiento hacia el oeste a 16 km/h. En las próximas 48 horas podría alcanzar un 50% de probabilidad de desarrollo ciclónico, lo que incrementaría las lluvias a inicios de la próxima semana.

La segunda zona de baja presión se localiza al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, asociada a la onda tropical número 28. Presenta 30% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y hasta 80% en los próximos siete días.

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), un ciclón tropical es una masa de aire cálida y húmeda con vientos fuertes que giran en espiral alrededor de un centro. Se clasifican en:

  • Depresión tropical: vientos menores a 63 km/h

  • Tormenta tropical: vientos de 63 a 118 km/h

  • Huracán: vientos superiores a 118 km/h

La temporada de lluvias inicia a finales de mayo y puede extenderse hasta noviembre. Aunque las autoridades estiman que las tormentas más intensas se mantendrán hasta finales de septiembre, no existe una fecha exacta de conclusión.

Te puede interesar:
Lluvias ponen en alerta a Protección Civil
SMN vigila dos zonas de baja presión con potencial ciclónico en México

Las autoridades llaman a la población a estar atenta a los avisos oficiales y tomar previsiones en caso de lluvias fuertes, posibles inundaciones o deslaves.

mrh

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com