
México (MiMorelia.com).- Al encabezar la reunión bilateral México-Cuba en materia de salud, el presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó el compromiso del gobierno federal de consolidar en julio de este año, un sistema de salud pública universal, gratuito y de calidad con el apoyo de médicos y especialistas cubanos.
El modelo IMSS Bienestar tiene presencia en once estados y beneficia a la población sin seguridad social a través del equipamiento y modernización de instalaciones, desde centros médicos rurales hasta hospitales; del abasto de medicamentos —que estará garantizado en 2023 y 2024—, así como la contratación de personal médico suficiente, explicó.
En presencia de trabajadores de la salud mexicanos y cubanos, el mandatario puntualizó que la federación impulsa el acceso al derecho humano a la salud, fundamental para el pueblo, lo que representa un contraste con el modelo mercantilista del periodo neoliberal que duró 36 años e impidió la formación de profesionales y especialistas en medicina.
El Gobierno de México, dijo, creó las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, donde se imparte la licenciatura en medicina integral y salud comunitaria. Otorga 20 mil becas destinadas a la especialización de personal médico, lo que significa el doble de las que se entregaban en sexenios anteriores.
A partir de estas acciones se busca revertir el déficit de médicos, resultado de la política educativa privatizadora que rechazaba masivamente a jóvenes que aspiraban a la educación en el nivel superior.
En la 7ma Región Naval de Campeche, el presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, reconoció la labor de los médicos cubanos que prestan sus servicios a México. Además, distinguió los vínculos bilaterales entre naciones caracterizados por la amistad y la cooperación en áreas de interés común como la educación y la salud.
SHA
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com