
Estado de México (MiMorelia.com).- El volcán Popocatépetl registró 30 exhalaciones, un sismo volcanotectónico y 18 minutos de tremor, dos explosiones; una moderada y una menor y dos sismos volcanotectonicos.
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
detallaron que a las 12:16 horas inició un nuevo segmento de tremor de baja a mediana amplitud y alta frecuencia, acompañado de emisión continua de vapor de agua, gas y bajo contenido de ceniza, la columna alcanzó una altura de 2 km, dispersándose en dirección oeste-suroeste. Al momento de este reporte la amplitud del tremor ha disminuido considerablemente.
Derivado de la actividad el Centro Nacional de Comunicación y Operación de Protección Civil (CENACOM) reportó a las 15:10 horas, caída de ceniza en los municipios de Ozumba, Atlautla, Tepetlixpa, y Ecatzingo pertenecientes al Estado de México.
El Cenapred insiste a la población en general en que no intente subir al volcán, pues ocurren explosiones que arrojan fragmentos incandescentes, como se ha visto recientemente y que respeten el radio de exclusión de 12 kilómetros a partir del cráter, estar dentro de esta zona no es seguro.
SHA
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com