
Ciudad de México (MiMorelia.com).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su respaldo a los actores de doblaje y locutores que han alzado la voz para exigir una protección legal frente al uso indebido de inteligencia artificial (IA), particularmente en la clonación no autorizada de voces e imágenes.
Durante su conferencia matutina de este lunes en Palacio Nacional, la mandataria reconoció la legitimidad de las demandas del gremio artístico:
“Tienen razón. Son personas que se dedican principalmente al doblaje y, a través de la Inteligencia Artificial, de acuerdo con lo que ellos plantean, se han estado utilizando voces incluso de personas que ya fallecieron en el doblaje. Entonces esto no es correcto”.
Sheinbaum adelantó que ya se han iniciado acercamientos institucionales para abordar el tema con seriedad:
“Ya, a través de la Consejería Jurídica y la Secretaría de Cultura, nos vamos a reunir con ellos para ver qué esquema de protección a su trabajo y a su voz tiene que utilizarse para evitar el uso de lo que es su herramienta de trabajo principal, que es su voz, a través de la Inteligencia Artificial”.
La presidenta también consideró que podría analizarse si la voz debe considerarse un dato biométrico en términos legales, dada su relevancia profesional:
“Lo cierto es que es una profesión muy importante, muy reconocida en México desde hace muchísimos años. El doblaje que se hace en México es muy bueno, hay muchos profesionales que se dedican a ello y hay que proteger su trabajo, pero también su voz y todo lo que está asociado a esta profesión tan importante”.
Finalmente, informó que ya sostuvo conversaciones al respecto con Ernestina Godoy, titular de la Consejería Jurídica, y con Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura, con el objetivo de iniciar reuniones con representantes del gremio para establecer posibles rutas legales de protección:
“Hoy lo platiqué con la Consejería Jurídica y la Secretaría de Cultura para reunirnos con ellos para ver cómo se puede apoyar.”
RYE-