Sheinbaum propone a Claudia Pavlovich como embajadora en Panamá
FB/ Claudia Pavlovich

Sheinbaum propone a Claudia Pavlovich como embajadora en Panamá

Fue gobernadora de Sonora entre 2015 y 2021
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, formalizó su propuesta para designar a la exgobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de México en la República de Panamá.

La decisión fue notificada a través de un oficio firmado por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y dirigido al senador Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. De acuerdo con la fracción III del artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, corresponde al titular del Ejecutivo federal proponer a los embajadores, quienes deben ser ratificados por el Senado o, en su caso, por la Comisión Permanente.

El documento fue recibido la mañana de este martes en las instalaciones del Senado e incluye información biográfica y carpetas informativas de la exgobernadora, elaboradas con base en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.

La propuesta presidencial provocó reacciones inmediatas entre miembros de la oposición. La senadora del PAN, Lilly Téllez, calificó la designación como una ofensa a las víctimas del incendio de la guardería ABC, ocurrido en Hermosillo en 2009, donde murieron 49 niñas y niños. A través de redes sociales, la legisladora recordó los presuntos vínculos de Pavlovich con los propietarios de la estancia infantil. “Morena volverá a insultar a víctimas ABC: Claudia Sheinbaum regalará embajada en Panamá a la corrupta Claudia Pavlovich, la que defendió a los dueños de la guardería ABC, la que defendió a Sandra Lucía Téllez”, escribió.

Claudia Pavlovich fue gobernadora de Sonora entre 2015 y 2021, y en 2022 aceptó el cargo de cónsul de México en Barcelona, por invitación del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. Esa decisión le valió su expulsión del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que la acusó de quebrantar los estatutos del partido al colaborar con un gobierno emanado de Morena.

Ahora, como propuesta para representar a México en Panamá, su nombramiento deberá ser analizado y ratificado por el pleno de la Comisión Permanente durante el mes de agosto, o bien por el Senado de la República una vez que inicie el próximo periodo ordinario de sesiones, en septiembre.

La designación de embajadores es una facultad exclusiva del Ejecutivo, pero requiere aprobación legislativa, especialmente en casos que generan polémica pública. Aunque no hay impedimento legal para que Pavlovich asuma el cargo, su historial político y el contexto del caso ABC siguen siendo motivo de discusión pública.

agm

logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com