
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que el Paquete Económico 2026, presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), garantiza los derechos de todas las mexicanas y mexicanos, al tiempo que prioriza la inversión social y en infraestructura.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria explicó que el presupuesto del próximo año no representa un gasto, sino una inversión para la población, destacando el fortalecimiento de programas del Bienestar, el sistema de salud y la educación pública.
“Están garantizados todos los derechos de mexicanas y mexicanos y, al mismo tiempo, garantizada la inversión”, sostuvo Sheinbaum.
La presidenta detalló que el número de beneficiarios en pensiones para adultos mayores aumentará debido al crecimiento poblacional y a la inflación. Además, anunció el arranque de becas desde primer grado de primaria, como lo prometió durante su campaña.
Sobre la salud, señaló que no habrá recortes, y desmintió versiones sobre disminuciones en el sector:
“Aumenta el presupuesto, particularmente en el IMSS Bienestar. Si sumamos todo lo que tiene que ver con salud, el monto sube”, afirmó.
También aumentarán recursos para educación, vivienda y proyectos clave de infraestructura como trenes, carreteras y agua.
El presupuesto federal prevé:
Ingresos totales: 8.7 billones de pesos
Recaudación tributaria: 5.8 billones de pesos (aumento real del 5.7% respecto a 2025)
Gasto neto total: 10.1 billones de pesos
A su vez, se reducirá el gasto de operación del Gobierno, manteniendo congelados salarios de altos funcionarios bajo el principio de austeridad republicana.
El Paquete Económico contempla ajustes fiscales en productos y servicios específicos:
Bebidas saborizadas: El IEPS se duplicará a 3.08 pesos por litro, incluyendo las que contienen endulzantes no calóricos.
Tabaco: La tasa subirá de 160 a 200%, con aumentos progresivos hasta 2030 e inclusión de productos como las bolsas de nicotina.
Videojuegos violentos en línea: Tendrán un impuesto especial del 8%.
Casas de apuestas en línea: El gravamen pasará del 30% al 50%.
Este documento fue entregado a la Cámara de Diputados casi al límite del plazo legal, la noche del lunes 9 de septiembre.
mrh