
Ciudad de México (MiMorelia.com).- El gobierno federal formalizó la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la cual será encabezada por Pablo Gómez Álvarez, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera. El decreto fue publicado este lunes 4 de agosto en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y establece que esta comisión tendrá vigencia hasta el 30 de septiembre de 2030, o hasta que la presidenta Claudia Sheinbaum decida su disolución.
La nueva comisión dependerá directamente del Ejecutivo Federal y tendrá como funciones convocar a la ciudadanía a participar en la discusión, realizar estudios y propuestas, y establecer grupos de trabajo para construir una eventual reforma electoral. Deberá observar principios de transparencia, legalidad y rendición de cuentas, según detalla el decreto.
Además de Gómez Álvarez, la comisión estará conformada por figuras clave del gobierno federal:
Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación.
José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.
Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica del Ejecutivo Federal.
Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la Oficina de la Presidencia.
Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de asesores de la Presidencia.
Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, coordinador general de Política y Gobierno.
La comisión también podrá invitar a representantes de otras dependencias, instituciones públicas o privadas, organismos autónomos, academia y sociedad civil, quienes podrán participar con voz, pero sin voto.
agm