
Ciudad de México (MiMorelia.com).- Este jueves, la jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX) informó que, en coordinación de la Red Ecos de Sismología, ha realizado una inversión de 40.3 millones de pesos para el estudio de microsismos, así como para la instalación de estaciones de monitoreo sísmico, que tienen por objetivo medir con precisión las magnitudes y el origen de los movimientos.
Esta inversión realizada, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei), fue destinada a la actualización de 28 estaciones de monitoreo, la instalación de 105 nuevas estaciones de monitoreo, la estandarización de la información de 173 estaciones de la Red y el fortalecimiento del Centro de Monitoreo del Servicio Sismológico Nacional y también del Puesto Central de Instrumentación Sísmica del Instituto de Ingeniería, el CENAPRED y la UAM Azcapotzalco.
En este sentido, reconoció el trabajo fundamental de la ciencia, la investigación y la tecnología para crear estrategias que sean de gran ayuda en la misión de mejorar la calidad de vida de la sociedad, al respecto, celebró el trabajo realizado por los expertos de la Red ECOs, creada en el 2019.
En otros temas, durante la conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, no dejó pasar la oportunidad para enviar una felicitación afectuosa a las y los ciudadanos de Hermosillo, Sonora, por el 323 aniversario de la fundación de esta emblemática ciudad del norte del país.
En este contexto, destacó los grandes avances del convenio firmado con el Gobierno de Sonora en materia de digitalización de trámites, de los que recientemente fue testigo en su visita a la ciudad de Hermosillo.
SHA
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com