
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio de obras para la construcción de 26 mil nuevas viviendas en Campeche, como parte del programa Vivienda para el Bienestar, con lo cual el acceso a un hogar se convierte en un derecho constitucional del pueblo de México, al igual que el resto de los Programas para el Bienestar.
"La pensión a adultos mayores ya no solo depende de que la presidenta los quiera implementar, ya está consagrada en la Constitución de la República; ya nadie puede quitarles a los adultos mayores su pensión. El apoyo a personas con discapacidad ya no depende solo de la Presidenta, porque ya está escrito en la Constitución que siempre las personas con discapacidad recibirán un apoyo del gobierno. Las becas de jóvenes de preparatoria también están inscritas en la Constitución, ya es un derecho constitucional", subrayó.
Durante su discurso, recordó que el objetivo de este programa es hacer realidad la máxima del movimiento de la Cuarta Transformación de la vida pública de México: “por el bien de todos, primero los pobres”, por lo cual la nueva vivienda que se construye es para trabajadores y trabajadoras que ganan entre uno y dos salarios mínimos.
“Tiene como base algo muy importante, que es reconocer la vivienda como un derecho del pueblo de México. Durante años, el Infonavit y el Fovissste fueron vistos como un negocio, como todo lo que tocó el neoliberalismo, que era pura corruptela”, agregó.
Ante el pueblo de Campeche, la jefa del Ejecutivo federal anunció que, además de la construcción de viviendas, también se edificará un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC), donde se impartirán diferentes carreras, incluidas las relacionadas con la salud.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, informó que de las 26 mil viviendas que serán construidas en Campeche, 15 mil estarán a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 11 mil mediante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Este año comenzará la edificación de las primeras 5 mil viviendas: 3 mil del Infonavit y 2 mil de la Conavi. Además, el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) escriturará 8 mil lotes.
Detalló que, a nivel nacional, el programa Vivienda para el Bienestar, que ya inició en 12 entidades, contempla la construcción de un millón 100 mil viviendas, el otorgamiento de un millón 550 mil créditos para mejoramientos y ampliaciones, y la entrega de un millón de escrituras, lo que generará 9.6 millones de empleos directos y 14.4 millones de indirectos.
El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, destacó que las viviendas en Campeche tendrán espacios dignos de 60 metros cuadrados (m²), eficientes y confortables, con servicios básicos como luz, agua, drenaje y transporte, además de ubicarse cerca de centros de trabajo, escuelas y hospitales.
La vocal ejecutiva del Fovissste, Jabnely Maldonado Meza, informó que esta institución se sumará al Infonavit y a la Conavi en la construcción y arrendamiento de nuevas viviendas. Asimismo, anunció que, como parte de la transformación institucional, se implementará un programa para resolver 400 mil créditos de trabajadoras y trabajadores, mediante prórrogas, quitas, congelamiento de saldos y liquidaciones, extendiendo los beneficios también a extrabajadoras y extrabajadores. Durante el acto, se entregaron constancias de liquidación a beneficiarios del Fovissste.
La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, celebró que el objetivo de este programa es dar vivienda al pueblo, calificándolo como un hecho histórico para la entidad. También agradeció al Gobierno de México la construcción de caminos y carreteras en zonas donde pasa el Tren Maya.
rmr