
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En el marco de la conmemoración del 163 aniversario de la Batalla de Puebla, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó este mediodía el acto oficial en la ciudad de Puebla, donde resaltó la victoria del 5 de mayo de 1862 como un símbolo de resistencia, independencia y defensa de la patria.
En su mensaje, Sheinbaum señaló:
“La historia de México es nuestra gran maestra y día con día nos recuerda los valores más importantes por los que ha luchado una y otra vez nuestro pueblo: la independencia, la justicia, las libertades y la democracia”.
Agregó que el pueblo mexicano mantiene vivo el legado de la defensa heroica de Puebla:
“No hay mexicana o mexicano que no sienta emoción y orgullo al recordar la heroica defensa de Puebla el 5 de Mayo de 1862, cuando el Ejército Mexicano derrotó al que se decía entonces, era ‘el mejor ejército del mundo’”.
En un repaso del contexto histórico, Sheinbaum recordó que durante el siglo XIX, tras la promulgación de la Constitución de 1857 y las Leyes de Reforma, los sectores conservadores intentaron instaurar una monarquía:
“Los conservadores, traicionando a su patria, fueron a buscar un monarca al extranjero. Su proyecto político había sido derrotado por los liberales y por el pueblo de México, encabezados por Benito Juárez García”.
Y sobre la intervención francesa, explicó:
“Napoleón III estaba interesado en establecer una monarquía en México, atraído por la riqueza de nuestro país y engañado por los conservadores de entonces que le hicieron creer que el pueblo de México quería un monarca extranjero”.
La presidenta relató cómo el general Ignacio Zaragoza asumió la defensa de Puebla con apenas 4 mil 852 soldados:
“Zaragoza, al notar el escaso número de hombres, ordenó a todas las unidades morir en sus puestos si era necesario”.
También recordó las célebres palabras del general antes de la batalla:
“Puede ser que ellos sean el mejor ejército del mundo, pero nosotros somos los mejores hijos de México”.
Sheinbaum resaltó el papel de la población indígena poblana, que se unió a la defensa del territorio:
“Esta victoria también fue posible gracias a indígenas de Puebla, que utilizaron lanzas de madera y las herramientas con que labran la tierra para enfrentar al ejército invasor y en defensa de nuestro territorio”.
Al hablar sobre el desenlace de la intervención, recordó que el Segundo Imperio duró solo tres años y concluyó con la restauración de la República en 1867. En cuanto al legado de Zaragoza, expresó:
“El General Ignacio Zaragoza, un héroe que lleva México en su gloria. La victoria de la Batalla de Puebla es un símbolo de resistencia y defensa de la patria, es el mensaje glorioso de nuestro pueblo por la defensa heroica de su independencia”.
Y finalizó con un mensaje sobre el presente:
"El 5 de Mayo nos recuerda que el presente y el futuro de México es el de ser una nación libre, independiente y soberana. […] por amor a nuestra historia, por el lado de patriotas y por el pueblo de México".
rmr