Sheinbaum envía ley para eliminar burocracia y corrupción en trámites

La presidenta de México explicó que el objetivo de esta nueva ley es homologar, disminuir y digitalizar la mayoría de los trámites para beneficiar a las personas
Sheinbaum anunció la creación de la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, con lo que se busca facilitar la inversión en el país
Sheinbaum anunció la creación de la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, con lo que se busca facilitar la inversión en el paísCORTESÍA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, envió al Congreso de la Unión la iniciativa de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, con la que busca simplificar y digitalizar los procesos administrativos en los tres niveles de gobierno, a fin de beneficiar directamente a la ciudadanía y fomentar la inversión nacional y extranjera.

Durante su conferencia matutina de este lunes, Sheinbaum explicó que la nueva ley tiene como meta “homologar, disminuir y digitalizar” la mayoría de los trámites, para que estos sean más accesibles y transparentes.

“El objetivo es disminuir trámites a las personas, que cada vez que hacemos un trámite como persona con un gobierno municipal, estatal o federal sea en la medida de lo posible digital, que se pueda hacer a distancia y que cuando llegamos a una ventanilla no nos digan: ‘ahí te faltó este trámite, te faltó este papel’”, expresó la mandataria federal.

Una sola ventanilla digital y menos requisitos

La iniciativa contempla la creación de la Ventanilla Digital Nacional de Inversiones, a través de la cual se reducirán trámites, requisitos y tiempos de resolución. Actualmente, una inversión en México requiere 2.6 años, 51 trámites y 466 requisitos. Con la nueva plataforma, estos se reducirán a solo 32 trámites y 127 requisitos, completando el proceso en un máximo de un año.

La ventanilla funcionará en tres etapas —Constitución, Construcción y Operación— y contará con los mismos trámites y tiempos a nivel federal, estatal y municipal. El portal ya está disponible en www.inversiones.gob.mx.

¿Qué propone la nueva Ley Nacional?

Gracias a una reforma al artículo 73 de la Constitución, esta nueva legislación establece:

  • Una autoridad única de simplificación y digitalización.

  • Modelos nacionales para eliminar, digitalizar y homologar trámites.

  • Un catálogo nacional de trámites.

  • Un sistema nacional de atención ciudadana.

  • Uso de Llave MX como identidad digital.

  • Expediente único digital.

  • Creación del Centro Nacional de Tecnología Pública, encargado de desarrollar soluciones digitales públicas sin recurrir a contratos privados.

Metas concretas:

  • Reducir 50% de trámites, requisitos y tiempos de atención.

  • Consolidar 300 trámites únicos a nivel estatal y 100 a nivel municipal.

  • Digitalizar el 80% de los trámites.

  • Desarrollar soberanía tecnológica a través de capacitación y código abierto público.

  • Simplificar 4 trámites clave para inversiones extranjeras.

Hasta el momento, se han firmado acuerdos de simplificación en nueve entidades, entre ellas Tamaulipas, Hidalgo y Yucatán, y se trabaja con 41 municipios. La segunda etapa de la Ventanilla estará lista el 15 de junio y la versión final se entregará el 30 de noviembre de este año.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com