

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció a 16 atletas mexicanos, entrenadores, jueces y árbitras con el Premio Nacional de Deportes 2025, en su 50 aniversario, a quienes agradeció por la alegría que brindan al pueblo de México al poner en alto el nombre del país.
La jefa del Ejecutivo federal hizo un llamado a las y los deportistas a recordar, durante sus participaciones en competencias, que representan a un país grandioso, con una gran historia, cultura y un pueblo maravilloso, generoso y extraordinario.
El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco Marrufo, felicitó a las y los deportistas que reciben este reconocimiento, destacando que son el mejor referente de la importancia del deporte como eje transformador de la sociedad.
Informó que el premio que se entrega este año es de cerca de 800 mil pesos, lo que representa una inversión de casi 20 millones de pesos a nivel nacional, incluyendo los premios estatales.
Agregó que, como parte del Plan Nacional para el Deporte, se incrementó en más de 100 millones de pesos la inversión en becas directas para atletas de alto rendimiento, lo que representa un 36 por ciento más y el aumento más significativo en los últimos 21 años.
También se han fortalecido apoyos para competencias, campamentos, concentraciones, viajes, capacitaciones y hospedaje.
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, felicitó y reconoció a quienes fueron galardonados, al recordar que el deporte es una herramienta que transforma la vida de las personas y de las comunidades, ya que es una actividad que iguala a todos y todas.
La atleta galardonada Andrea Maya Becerra Arizaga, de la disciplina de tiro con arco, subrayó la importancia de que más mexicanas y mexicanos vean al deporte como un espacio seguro para desarrollarse y alcanzar sus sueños.
Deporte no profesional: Andrea Maya Becerra Arizaga (tiro con arco), Alegna Aryday González Muñoz (atletismo), Uziel Aarón Muñoz Galarza (atletismo) y Osmar Olvera Ibarra (clavados).
Deporte profesional: Isaac Del Toro Romero (ciclismo).
Deporte paralímpico: Luis Carlos López Valenzuela y Osiris Aneth Machado Plata (paratletismo).
Entrenadores: Alejandro Laberdesque Vázquez (atletismo) y Karen Selene Montellano Ruvalcaba (tiro con arco).
Juezas y árbitras: Araceli Ornelas Caballero (taekwondo) y Leslie Selene Velázquez González (para powerlifting).
Trayectoria destacada: María Lorena Ramírez Nahueachi (ultramaratón), Gabriela Belem Agúndez García (clavados), Donovan Daniel Carrillo Suazo (patinaje sobre hielo) y José Arnulfo Castorena Vélez (paranatación).
Fomento al deporte: Mirna Beatriz De la Cruz Álvarez.
Reconocimiento honorífico: Ma Jin (entrenadora de clavados), por su trayectoria y resultados con el equipo durante 2025.
RPO