
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).-. En este Día de la Constitución Mexicana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó el decreto constitucional promulgado en 1814 en Apatzingán, Michoacán, resaltando que en él aún se utilizaba el término "América mexicana".
En conferencia de prensa desde Querétaro, la mandataria mexicana resaltó la importancia de este documento histórico, conocido como el Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, el cual sentó las bases para el constitucionalismo en el país y representó un primer intento de establecer principios de soberanía y derechos ciudadanos en el México independiente.
"Hoy se celebran las dos principales constituciones de la república, la de 1857 y la de 1917, y hay que recordar lo que sería la primera constitución, que nunca entró en vigor, pero es la Constitución de Apatzingán", dijo Sheinbaum.
Agregó, "la Constitución de Apatzingán lleva el nombre de América mexicana, después viene el nombre de Estados Unidos Mexicanos hasta la constitución de 1824 [...] pero la base de las constituciones es la Constitución de Apatzingán".
El decreto de Apatzingán es considerado un antecedente fundamental de la Constitución de 1824 y, posteriormente, de la Constitución de 1857 y la de 1917, esta última aún vigente y cuya promulgación se conmemora cada 5 de febrero en el país.
rmr