
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El Gobierno de México gestiona la repatriación de 14 connacionales que se encuentran detenidos en el centro migratorio ‘Alligator Alcatraz’, una nueva prisión para migrantes ubicada en el oeste de Miami, Florida.
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que ya se enviaron notas diplomáticas a las autoridades estadounidenses y que los consulados mexicanos están dando seguimiento puntual al caso.
“Se están haciendo todas las gestiones para que sean repatriados de inmediato”, aseguró la mandataria, quien también subrayó que desde que se tuvo conocimiento de la existencia de dicho centro, se solicitó que cualquier mexicano retenido ahí fuera deportado cuanto antes.
El centro, en funcionamiento desde inicios de julio, fue construido en apenas dos semanas sobre una antigua pista de aterrizaje. Su capacidad máxima estimada es de 5 mil personas y, de acuerdo con autoridades estadounidenses, forma parte de nuevas medidas antimigratorias bajo la administración de Donald Trump.
El nombre ‘Alligator Alcatraz’ combina la fama de la antigua prisión de San Francisco —que se planea reabrir— con la presencia de caimanes en la zona, supuestamente para “disuadir intentos de fuga”, según medios locales.
La presidenta Sheinbaum reiteró su postura contra la criminalización de la migración y afirmó que se está revisando si las condiciones del centro implican violaciones a los derechos humanos. En caso de confirmarse, advirtió que se activarán los mecanismos correspondientes para asegurar el regreso inmediato de las personas detenidas.
Desde el retorno de Trump a la presidencia de Estados Unidos el pasado 20 de enero de 2024, más de 73 mil personas han sido deportadas a México, entre ellas, más de 67 mil ciudadanos mexicanos, según cifras oficiales del Gobierno federal.
AML