
México (MiMorelia.com).- La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió la improcedencia de cuatro medidas cautelares por presuntas conductas que transgreden los principios de imparcialidad y equidad en la contienda por diversos funcionarios locales y federales frente al próximo inicio de la renovación del Presidente de México 2023-2024, algunas por parte de las llamadas corcholatas del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Tras las denuncias presentadas por los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y diversos actores políticos, en contra de Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), de cara a la renovación de la persona titular del Poder Ejecutivo Federal, derivado de la colocación de espectaculares en apoyo a la pretensión de Claudia Sheinbaum de obtener la candidatura a la Presidencia de la República en 2024 por el partido Morena en diversos puntos de la República Mexicana.
En estos se pueden apreciar algunas imágenes representativas de la localidad donde están colocadas y la leyenda #EsClaudia, configurando presuntos actos anticipados de campaña, uso indebido de recursos públicos y promoción personalizada.
La Comisión determinó como improcedente la medida cautelar respecto del retiro de los anuncios espectaculares alusivos en distintas entidades de la República, ya que se está en presencia de actos consumados de forma irreparable.
Con respecto a la solicitud de que Sheinbaum realice un deslinde público en el que solicite que los espectaculares sean retirados, la Comisión concluyó que no se considera necesario, oportuno o adecuado un nuevo llamado en el presente procedimiento, ya que con anterioridad se había recibido un comunicado firmado por la citada servidora pública, en el cual se deslinda de la colocación de anuncios espectaculares con la leyenda #EsClaudia.
Por otro lado, en un segundo proyecto, la Comisión no otorgó las medidas cautelares solicitadas por Rodrigo Antonio Pérez Roldán en contra de Marcelo Ebrard Casaubon, Secretario de Relaciones Exteriores; Bertha Alicia Caraveo Camarena, Senadora por la LXIV Legislatura; Teresita de Jesús Vargas Meraz y Daniel Murguía Lardizábal, así como diversos alcaldes de Chihuahua, derivado de la presunta celebración y asistencia al evento denominado “Instalación del Comité Estatal Chihuahua MORENA Progresista”.
Si bien se tiene certeza de la celebración del próximo Proceso Electoral Federal en 2024 que dará inicio hasta el mes de septiembre del presente año hasta el momento no ha comenzado alguna de sus etapas, por lo que no se advierte la urgencia o peligro en la demora que justifique la medida cautelar para retirar las publicaciones en redes sociales y medios informativos del evento.
De la misma forma, no se otorgó la tutela preventiva al versar sobre hechos futuros de realización incierta, al no existir constancia en autos de que se llevará a cabo algún otro evento de características similares.
En el último proyecto, se declaró improcedente la petición de medidas cautelares derivadas de la contratación, difusión y/o tolerancia de su aparición en anuncios espectaculares de Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, en los que se aprecia la imagen y nombre en los municipios de Veracruz y Boca del Río.
La Comisión consideró que se trata de actos consumados, ya que se advierte que la publicidad denunciada no se encuentra visible, por lo que se está frente a actos consumados de manera irreparable.
En este mismo sentido, la Comisión determinó la improcedencia en lo que respecta a las publicaciones en redes sociales relacionadas con los espectaculares denunciados, pues se advierte que se tratan de perfiles ajenos al denunciado, por ello, bajo la apariencia del buen derecho, están amparadas en la libertad de expresión y para su consulta es necesario un acto de voluntad.
SHA
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com