Sheinbaum a Trump: ‘México no es como antes’, responde sobre el fentanilo

Gobierno mexicano enviará informe detallado a EU sobre lucha contra drogas
México ya implementa medidas contra el fentanilo similares a la Ley HALT
México ya implementa medidas contra el fentanilo similares a la Ley HALTARCHIVO
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó categóricamente las recientes declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien acusó al Gobierno mexicano de permitir el control de los cárteles y no hacer lo suficiente para frenar el tráfico de fentanilo.

Te puede interesar:
Crimen organizado manda en México, afirma Trump tras firmar ley contra fentanilo
México ya implementa medidas contra el fentanilo similares a la Ley HALT

Sheinbaum calificó de “imprecisas” las afirmaciones del mandatario norteamericano, y recalcó que “México no es como antes” en referencia a administraciones pasadas que —dijo— permitieron la infiltración del crimen organizado en las instituciones.

“No somos iguales. Nosotros sí estamos combatiendo el narcotráfico todos los días”
puntualizó la mandataria

La presidenta detalló que México ya implementa medidas similares a las contempladas en la propuesta estadounidense conocida como “Ley HALT Fentanyl”, como la penalización del tráfico de esta sustancia y la regulación estricta de precursores químicos, supervisados por la Marina, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Secretaría de Seguridad.

Como parte de los avances en esta materia, Sheinbaum destacó que en los últimos meses se ha logrado una reducción del 50% en el tráfico de fentanilo en la frontera norte, cifra reconocida por la Agencia de Aduanas e Inmigración de Estados Unidos (ICE), además de una disminución del 25% en homicidios dolosos en el país.

También informó que instruyó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Secretaría de Seguridad para elaborar un informe que detalle las acciones del Gobierno mexicano en el combate al narcotráfico. Este documento será enviado a las autoridades estadounidenses y a miembros del Congreso.

“Será un documento breve, quizá un video, que muestre con claridad lo que estamos haciendo todos los días para garantizar la paz, la seguridad y para frenar el cruce de drogas a Estados Unidos, por un asunto incluso de humanidad”
afirmó

Sheinbaum también pidió al gobierno de Estados Unidos reconocer que enfrenta una grave crisis de salud pública por consumo de fentanilo, la cual no puede ser resuelta únicamente con acciones militares o policiacas.

“Mientras no reconozcan que tienen un problema serio de salud pública y de consumo, esto no se va a solucionar. No todo es Guardia Nacional o militares; allá tienen una crisis mucho mayor”
subrayó

Por último, la presidenta mexicana reiteró que no busca conflictos con el vecino del norte, pero dejó claro que la soberanía y el principio de no intervención son innegociables para su administración.

RPO

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com