
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que la reciente emisión de bonos por 12 mil millones de dólares para Petróleos Mexicanos (Pemex) no representa una deuda directa del Gobierno federal, aunque sí podría impactar su balance en caso de que los activos respaldados no sean suficientes para cubrir los pagos.
Durante la presentación de los informes económicos del primer semestre de 2025, la titular de la Unidad de Crédito Público, María del Carmen Bonilla, explicó que la operación fue “colateralizada con activos”, principalmente bonos del Tesoro de Estados Unidos, y que solo en un escenario de incumplimiento, el Gobierno asumiría el pago como compromiso contingente.
“Tampoco es deuda directa, no es una garantía directa. Se activa si y solo si los activos que tiene el vehículo financiero no alcanzan para pagar la emisión al público inversionista”, puntualizó Bonilla.
La estrategia busca reducir el pasivo de corto plazo de Pemex y su carga financiera sin comprometer amortizaciones ni intereses de las cuentas públicas durante 2025 y 2026. Según Hacienda, el bono permitirá cancelar deuda más cara y mejorar la estructura financiera de la petrolera.
Aunque no se prevé reabrir la emisión en el corto plazo, Bonilla dejó abierta la posibilidad de desarrollar nuevas estrategias financieras para hacer frente a la deuda total de Pemex, que asciende a 98 mil 800 millones de dólares al cierre del primer semestre del año.
La emisión fue bien recibida por los mercados internacionales: 295 inversionistas institucionales de todo el mundo participaron con una demanda que alcanzó los 23 mil 400 millones de dólares, lo que permitió a Hacienda elevar el monto original previsto y asegurar una tasa cupón del 5.5% anual.
Tras el anuncio, la agencia Fitch Ratings colocó en observación positiva la calificación crediticia de Pemex, al considerar que esta emisión podría elevar su nota dos escalones, pasando de B+ a BB, si la estrategia logra fortalecer la posición financiera de la petrolera estatal más endeudada del mundo.
En paralelo, Pemex reportó beneficios netos por 16 mil 187 millones de pesos en el primer semestre de 2025, lo que sumado al desempeño de esta colocación financiera, refuerza la expectativa de una mejoría progresiva en sus pasivos estructurales.
mrh