
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Un total de 12 municipios en el país, dos de ellos en Michoacán, son vigilados por la Secretaría de Salud federal, debido a casos de lepra.
La dependencia de salud indicó que actualmente hay 300 casos de lepra en México, mismos que ya están en tratamiento.
Además de los municipios de Tuxcacuesco, San Sebastián del Oeste y San Cristóbal de la Barranca (Jalisco); Tlaltizapan (Morelos); Lampazos (Nuevo León); El Espinal, Santiago Niltepec, San Miguel Chimalapa (Oaxaca); y Choix (Sinaloa).
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que la lepra es una enfermedad infecciosa crónica causada por la bacteria Mycobacterium leprae. Afecta principalmente a la piel y los nervios periféricos. Si no se trata, puede causar discapacidad progresiva y permanente. Las bacterias se transmiten por las gotículas expulsadas por la boca y la nariz cuando hay un contacto estrecho y frecuente con una persona infectada que no haya recibido tratamiento.
Los síntomas iniciales son manchas claras o oscuras o nódulos en la piel resultan en lesiones en la piel y pérdida de sensibilidad en la zona afectada. Otros síntomas incluyen debilidad muscular y sensación de hormigueo en las manos y los pies.
AC
Síguenos en Google News para estar todo el tiempo informado: MiMorelia.com