
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Este martes 15 de abril se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el que se reforman el párrafo décimo del artículo 25 y la fracción XXIX-Y del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de simplificación administrativa y digitalización.
La reforma fue promulgada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, luego de ser aprobada por el Congreso de la Unión y la mayoría de las legislaturas estatales, como lo establece el procedimiento constitucional para modificaciones a la Carta Magna.
De acuerdo con el decreto, el objetivo es impulsar políticas públicas que simplifiquen trámites y servicios, además de fortalecer las capacidades tecnológicas del gobierno en los distintos órdenes: federal, estatal y municipal.
Se faculta al Congreso para expedir leyes que establezcan principios y obligaciones en temas de:
Simplificación administrativa
Digitalización de trámites y servicios
Buenas prácticas regulatorias
Desarrollo de tecnologías públicas
La reforma busca que los procesos sean más ágiles, accesibles y eficientes para los ciudadanos, al tiempo que se promueve un modelo de gobierno digital y moderno.
El nuevo marco legal contempla que la ley nacional, derivada del artículo 73, deberá incluir al menos:
Un modelo de simplificación y digitalización de trámites y servicios.
Un marco de actuación nacional para aplicar buenas prácticas regulatorias.
Acciones para fortalecer el uso de tecnologías públicas.
El decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el DOF. Asimismo, se establece que en un plazo no mayor a 90 días naturales, el Congreso deberá expedir la legislación secundaria que regule lo dispuesto en esta reforma.
mrh