
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Este sábado 15 de marzo, cientos de familias se reunieron en el Zócalo de la Ciudad de México para participar en una vigilia con velas y zapatos, en un acto simbólico para visibilizar la crisis de desapariciones en el país. La manifestación se llevó a cabo luego del hallazgo de un presunto campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, donde se estima que al menos 400 personas fueron asesinadas.
Como parte del homenaje, los asistentes encendieron 400 veladoras y colocaron 400 pares de zapatos en la explanada principal del Zócalo, representando a cada una de las víctimas. Madres buscadoras y activistas encabezaron la ceremonia, exigiendo justicia y el reconocimiento oficial de la magnitud de la crisis por parte del gobierno federal.
El acto en el Zócalo tuvo eco en diversas ciudades del país, donde se replicaron manifestaciones similares, entre ellas en Morelia, Michoacán, donde colectivos de familiares de desaparecidos organizaron una vigilia en la Plaza de Armas.
Al finalizar la protesta en la Ciudad de México, se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas, con la promesa de seguir exigiendo justicia y visibilizando la problemática hasta obtener respuestas y acciones concretas por parte de las autoridades.
AML