

Ciudad de México (MiMorelia.com).- En un anuncio que sacudió el ámbito del transporte aéreo internacional, Sean Duffy, secretario de Transporte de Estados Unidos, informó la cancelación de todos los vuelos de pasajeros y carga que operan desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), afectando a aerolíneas mexicanas. Esta decisión fue tomada en respuesta a un incumplimiento del acuerdo de transporte aéreo de 2015, firmado entre ambos países.
Según los reportes, 13 rutas que operaban o estaban previstas desde el AIFA se verán afectadas por la medida. Además, esta cancelación también impactará al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), pues se cancelan futuras rutas combinadas de carga y pasajeros hacia Estados Unidos, conocidas como “belly cargo”.
El Departamento de Transporte de Estados Unidos habría señalado que esta medida es una respuesta directa al incumplimiento por parte de México de los acuerdos establecidos en el 2015, acusando a México de implementar políticas que perjudican la competencia en el sector aéreo. Sean Duffy enfatizó que las aerolíneas estadounidenses han sido afectadas por la cancelación unilateral de vuelos por parte del gobierno mexicano durante los últimos tres años.
Además, el funcionario norteamericano mencionó que, en 2022, las líneas de carga fueron obligadas a abandonar sus espacios establecidos en el AICM, con la intención de trasladarse al AIFA. Esto, según Duffy, constituye una violación de los acuerdos previos y una práctica anticompetitiva por parte de México.
El secretario de Transporte de Estados Unidos fue tajante en su declaración, afirmando que México debe cumplir con los acuerdos pactados y que no permitirá que se aprovechen de las aerolíneas estadounidenses ni del mercado aéreo internacional sin consecuencias. “México debe dejar de jugar”, señaló Duffy, indicando que Estados Unidos tomará medidas para proteger sus intereses en el sector aéreo.
Las aerolíneas mexicanas se enfrentarán a una parada parcial en sus operaciones hacia Estados Unidos debido a esta decisión. Las rutas canceladas no solo afectan a los vuelos de pasajeros, sino también a la carga aérea, que es vital para el comercio entre ambos países.
Esta cancelación de rutas podría traer consigo un impacto negativo para las aerolíneas y el transporte aéreo comercial en México, pues se reduce la conectividad con uno de los principales socios comerciales de la nación.
Con esta medida, las relaciones aéreas entre México y Estados Unidos atraviesan un nuevo desafío, que podría llevar a una revisión exhaustiva de los acuerdos de transporte entre ambos países. El futuro de los vuelos entre ambos países ahora dependerá de si se alcanza un acuerdo para solucionar las diferencias surgidas, o si las acciones de represalia por parte de Estados Unidos continúan.
mrh