Remesas, trámites y regreso a casa: estas son las nuevas herramientas para mexicanos en EU

Remesas, trámites y regreso a casa: estas son las nuevas herramientas para mexicanos en EU
CORTESIA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- A partir de esta semana, los mexicanos que viven en Estados Unidos podrán enviar remesas a sus familias de forma más económica y rápida gracias a la tarjeta “Bienestar Paisano”, una nueva herramienta impulsada por el gobierno federal.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que este sistema, operado por Financiera para el Bienestar, permitirá reducir la comisión por transferencia de 3.99 a 2.99 dólares por operación. Esta medida responde a la entrada en vigor de un nuevo impuesto del 1% a depósitos en efectivo en Estados Unidos, a partir del 1 de enero de 2026.

La tarjeta “Bienestar Paisano” ofrece a los migrantes la posibilidad de contar con una cuenta bancaria en territorio estadounidense, lo que facilita tanto el envío de dinero como el cobro de salarios o depósitos en comercios. Actualmente, más de 30 mil personas ya utilizan esta tarjeta, que ha canalizado más de 20 millones de dólares en remesas.
Te puede interesar:
Sheinbaum anuncia rembolso a través de FINABIEN para mexicanos que envíen remesas en efectivo ante impuesto del 1 %
Remesas, trámites y regreso a casa: estas son las nuevas herramientas para mexicanos en EU

Además, el canciller Juan Ramón de la Fuente informó que todos los trámites consulares ya pueden realizarse en línea, incluyendo actas del registro civil, documentación y asistencia a connacionales. A través del portal miconsulado.sre.gob.mx, los usuarios podrán acceder a una ventanilla única virtual sin intermediarios.

CORTESIA

Otra novedad destacada es la modernización del trámite de “homenaje doméstico”, que ahora podrá realizarse de manera digital, sin costo ni necesidad de agentes aduanales, en solo un día. Esta gestión facilita el ingreso de pertenencias personales al regresar a México tras una estancia prolongada en el extranjero.

José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, destacó que este nuevo esquema ahorra tiempo y dinero a quienes deciden volver a su país tras años de trabajo en EE.UU.

Enviar remesas no es solo un movimiento financiero, es un acto de amor que mantiene unidas a miles de familias mexicanas”
expresó Rocío Mejía, directora de Financiera para el Bienestar.

Sheinbaum reafirmó su compromiso de seguir fortaleciendo los servicios consulares y digitales para quienes, desde el extranjero, siguen conectados con México.

AML

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com