Red mundial de lavado operaba desde Líbano con dinero del crimen organizado mexicano

Red mundial de lavado operaba desde Líbano con dinero del crimen organizado mexicano
Ilustrativa
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Una presunta red de lavado de dinero con operaciones en múltiples países ha sido identificada por autoridades de Estados Unidos, según documentos judiciales recientes del Tribunal del Distrito Este de Virginia. La estructura estaría ligada al crimen organizado mexicano y habría movilizado millones de dólares mediante transferencias bancarias, criptomonedas y tráfico de drogas y armas.

De acuerdo con las acusaciones, tres personas están señaladas como piezas clave en esta red: Wisam Nagib Kherfan-Okde, también conocido como Plumita, Simón o Alex; Antoine Kassis, alias Tony o Wadad; y Alirio Rafael Quintero-Quintero, apodado Rafael, Bashir o Fakir.

Las investigaciones señalan que "Tony", de nacionalidad libanesa, habría facilitado el tráfico de drogas a través de sus conexiones con el gobierno sirio, lavando ganancias mediante Kherfan, quien sería uno de los líderes operativos del esquema financiero ilícito.

Por su parte, Quintero está acusado de colaborar con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia, convirtiendo dinero ilícito en criptomonedas y manejando cuentas a nombre de terceros. Además, está relacionado con el crimen organizado mexicano en operaciones que abarcarían Colombia, México y Estados Unidos.

Te puede interesar:
Identifican a dos militares víctimas de explosión de mina en zona limítrofe Michoacán-Jalisco
Red mundial de lavado operaba desde Líbano con dinero del crimen organizado mexicano

Los documentos judiciales, con fecha de marzo de 2025, indican que Quintero coordinó transacciones multimillonarias de lavado de dinero, producto del narcotráfico.

Las acusaciones también revelan que Kherfan y Quintero habrían coordinado entregas de efectivo en África destinadas a individuos identificados como pilotos involucrados en el tráfico de cocaína y armas. Asimismo, desde abril de 2024, los tres acusados habrían negociado el suministro de armamento militar proveniente del régimen sirio al ELN, a cambio de cocaína.

Datos de la Agencia para el Control de Drogas (DEA) indican que el crimen organizado mexicano tiene presencia en más de 40 países. En Francia, por ejemplo, recientemente se desmanteló una célula con 16 personas detenidas, entre ellas un ciudadano mexicano-estadounidense.

JCC

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com