¿Rechazaron tu devolución del SAT? No eres el único, cientos reportan fallas

¿Rechazaron tu devolución del SAT? No eres el único, cientos reportan fallas
ARCHIVO
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En pleno periodo vacacional de Semana Santa, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) se volvió tendencia nacional debido a una oleada de quejas por parte de contribuyentes cuya solicitud de devolución de impuestos fue rechazada sin razón aparente.

Desde inicios de abril, miles de personas han presentado su declaración anual con la expectativa de obtener una devolución automática por contar con saldo a favor. Sin embargo, el pasado Viernes Santo, usuarios en la red social X comenzaron a denunciar que su trámite fue rechazado sin mostrar el motivo en el portal del SAT, lo que ha generado confusión e inconformidad.

“Mi solicitud fue rechazada y no puedo ver el detalle (no existe el botón de consultar detalle)”, escribió un usuario. Otro agregó: “Yo la envié el 1 de abril [...] hoy sale rechazada pero no permite ver el motivo. No modifiqué ni un solo dato”.

Frases como “rechazada y ustedes de vacaciones” o “que me rechacen en días santos duele más” fueron tendencia, mientras la autoridad fiscal no ha emitido información clara sobre la causa de los rechazos.

De acuerdo con el SAT, todos los contribuyentes tienen derecho a la devolución automática de impuestos si cumplen con los requisitos: presentar la declaración anual en tiempo y forma y contar con saldo a favor derivado de pagos en exceso o deducciones personales válidas (como gastos médicos, colegiaturas, hipotecas o Afore).

No obstante, según el exdiputado y expresidente de la Condusef, Mario Di Costanzo, el problema va más allá de lo técnico. En entrevista para Publimetro, señaló que el SAT enfrenta una crisis de liquidez. “El SAT se quedó sin dinero para cumplir con la devolución de impuestos que esperan miles de contribuyentes”, advirtió.

Pese a ello, la dependencia fiscal respondió que el plazo legal para realizar devoluciones es de hasta 40 días hábiles, según lo dispuesto en el artículo 22 del Código Fiscal de la Federación, por lo que no incurre en ninguna irregularidad si cumple dentro de ese margen.

La misma ley establece que el SAT puede requerir información adicional en un plazo máximo de 20 días hábiles tras recibir la solicitud del contribuyente.

Hasta el momento, el SAT no ha confirmado si existe un problema técnico o presupuestal que esté provocando los rechazos masivos, dejando a miles de mexicanos, incluidos contribuyentes en Michoacán, en la incertidumbre.

mrh

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com