Realizan en México la primera cirugía robótica de corazón: valvuloplastia mitral

Realizan en México la primera cirugía robótica de corazón: valvuloplastia mitral
ESPECIAL
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Un equipo médico del Hospital Zambrano Hellion de TecSalud, en Monterrey, realizó con éxito la primera cirugía robótica de corazón en México, mediante un procedimiento conocido como valvuloplastia mitral, utilizado para corregir la insuficiencia de la válvula mitral.

La cirugía fue practicada a un paciente de 54 años diagnosticado con insuficiencia mitral severa, luego de presentar complicaciones derivadas de una neumonía, como dificultad respiratoria y signos de falla cardíaca aguda.

El doctor Luis Arturo Ramírez Valdivia, especialista en cirugía cardiotorácica y director de Trasplante Cardiotorácico en TecSalud, destacó que este procedimiento representa un hito médico nacional.

Esta es la primera valvuloplastia mitral mediante cirugía robótica realizada en México”, afirmó.

El caso implicó un abordaje híbrido debido a la complejidad clínica del paciente, quien además presentaba cardiopatía isquémica y lesiones coronarias, las cuales fueron tratadas previamente con una intervención coronaria percutánea.

El abordaje combinó técnicas de hemodinamia, que permiten tratar enfermedades cardíacas mediante catéteres, con el uso de cirugía robótica, lo que garantizó un tratamiento integral y seguro.

El doctor Vicente Jiménez, cardiólogo intervencionista del mismo hospital, explicó que este tipo de cirugías híbridas exigen una evaluación previa multidisciplinaria para determinar si la anatomía del paciente permite el uso de este enfoque.

Sin la intervención en hemodinamia, no habría sido posible realizar la cirugía robótica”, explicó Jiménez.

La valvuloplastia mitral es un procedimiento quirúrgico que busca reparar una válvula mitral que no cierra correctamente, una condición que impide que el corazón bombee sangre de forma eficaz, y que puede causar desde fatiga hasta insuficiencia cardíaca severa.

Con esta intervención, TecSalud no solo mejora la expectativa de vida del paciente, sino que también abre camino a una nueva era de cirugías cardíacas robóticas en el país, con procedimientos menos invasivos, de recuperación más rápida y alta precisión tecnológica.

mrh

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com