
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- En una de las sentencias más severas dictadas en Jalisco, un tribunal condenó a 141 años y tres meses de prisión a diez hombres implicados en desapariciones forzadas y homicidios cometidos en el rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán.
La resolución judicial también impuso una multa de 1.3 millones de pesos como reparación del daño a favor de las víctimas, cuyos restos fueron hallados calcinados en el predio.
La captura de los implicados ocurrió en septiembre de 2024, luego de que la Guardia Nacional atendiera un reporte por detonaciones de arma de fuego en la comunidad de La Estanzuela, en Teuchitlán. Al arribar al sitio, los oficiales fueron agredidos a tiros y respondieron al ataque, logrando ingresar al inmueble.
Dentro del rancho fueron detenidos Lennin “N” (alias Kevin “N”), David “N”, Gustavo “N”, Christopher “N”, Juan “N”, Óscar “N”, Erick “N”, Luis “N”, Ricardo “N” y Armando “N”, además de que se rescató a dos personas privadas de su libertad y se localizó el cuerpo sin vida de otra más.
Meses después de la detención, en marzo de 2025, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco publicó videos en sus redes sociales donde documentó excavaciones dentro del rancho. En las imágenes se observan estructuras de ladrillo y piedra que, según denunciaron, funcionaban como crematorios clandestinos.
Los integrantes del colectivo afirmaron que el rancho habría sido utilizado sistemáticamente como centro de desaparición y eliminación de personas, lo cual agrava la dimensión de los crímenes.
Para el 20 de marzo de 2025, tras dos semanas de trabajo forense, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) confirmó el hallazgo de cubetas llenas de restos óseos calcinados, muchos de los cuales continúan en proceso de identificación.
RPO