
Zinapécuaro, Michoacán (MiMorelia.com).- “Que en México se produzca lo que consumimos los mexicanos, que es la mejor defensa frente a cualquier arancel”, expresó la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, durante la presentación del programa federal “Cosechando Soberanía”, en el municipio de Zinapécuaro, Michoacán.
En su intervención, la mandataria federal comentó que este será un esquema de crédito, el más barato del mercado, que tendrá las garantías del precio justo, un seguro en caso de sequía, helada o lluvias; así como la garantía de compra del producto para quienes sean beneficiarios.
La titular del Poder Ejecutivo federal resaltó que con este programa federal se pretende mejorar la producción de frijol y maíz, porque en el caso de este último se importa gran parte desde los Estados Unidos de América para la alimentación de ganado.
“Por eso siempre decimos, sin maíz no hay país”, expresó la presidenta al recordar que en la Constitución se prohíbe la producción de maíz transgénico.
Expuso que, en el caso del frijol, se importan cerca de 300 mil toneladas al país, motivo por el cual se implementaron programas federales como Producción para el Bienestar, Fertilizantes para el Bienestar —que benefician a cerca de 2 millones de pequeños productores—, y Precios de Garantía, que este año es de 6 mil pesos por tonelada, pero que aumentará en la siguiente cosecha.
En ese sentido, refirió que hace dos días presentó el Plan México, que consiste en recuperar la producción nacional para el mercado interno, con miras a lograr la suficiencia y soberanía alimentaria, priorizando y beneficiando a los pequeños campesinos del país.
Asimismo, indicó que aumentarán las escuelas campesinas, para ayudar a incrementar la productividad y fomentar cultivos agroecológicos con el uso de fertilizantes orgánicos.
RYE-