¿Publicidad engañosa? Esto detectó Profeco en Hot Sale y Gran Escapada

La Profeco monitorea y actúa ante prácticas de publicidad engañosa en dos eventos de alto consumo digital: Hot Sale y La Gran Escapada
¿Publicidad engañosa? Esto detectó Profeco en Hot Sale y Gran Escapada
Google Maps: Adolfo Dominguez/HOT SALE
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Durante el fin de semana coincidieron dos eventos comerciales de alto impacto en México: la doceava edición del Hot Sale y el lanzamiento de La Gran Escapada, ambos con grandes ofertas dirigidas a miles de consumidores.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer que ha estado atenta al cumplimiento de la normatividad en ambos casos y respondió a inquietudes de la población consumidora.

Hot Sale: seguimiento, quejas y publicidad engañosa

Del 26 de mayo al 3 de junio, más de 600 proveedores participaron en el Hot Sale, ofreciendo productos de electrónica, ropa, viajes, tecnología y más. En este marco, Profeco atendió 21 llamadas a través del Teléfono del Consumidor, brindó 11 asesorías, y aunque una conciliación fue improcedente, nueve más continúan en trámite.

Además, desde el inicio del evento se realizaron 618 monitoreos a comercios, los cuales derivaron en 77 exhortos por posibles casos de publicidad engañosa. De ellos, 10 proveedores modificaron su publicidad y otros seis la eliminaron.

La Gran Escapada: vigilancia sin quejas (por ahora)

La primera edición de La Gran Escapada se llevó a cabo del 30 de mayo al 1 de junio, con la participación de casi 6 mil proveedores de sectores como alojamiento, museos, gastronomía, ecoturismo, salud y transporte.

En este caso, Profeco realizó 154 exhortos por publicidad engañosa; 14 empresas modificaron su contenido y cinco lo eliminaron. No se reportaron llamadas ni quejas al Teléfono del Consumidor, aunque la dependencia aclara que seguirá atenta, ya que algunas ofertas pueden aplicarse en fechas posteriores.

Canales de atención a consumidores

Profeco recordó a la ciudadanía que, ante cualquier irregularidad, pueden comunicarse a los teléfonos 55 5568 8722 y 800 468 8722, acudir a cualquiera de las 38 oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO) del país, o utilizar plataformas digitales como Concilianet y Conciliaexprés.

También están disponibles las redes sociales:

  • X: @AtencionProfeco y @Profeco

  • Facebook: ProfecoOficial

SHA

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com