
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- El buró de crédito podría desaparecer de forma definitiva si prospera una iniciativa presentada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputados, la cual busca reformar leyes que regulan el manejo de datos financieros de los ciudadanos.
El pasado 9 de abril, el diputado Ricardo Astudillo Suárez propuso modificaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor y a la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia, con el objetivo de eliminar los historiales crediticios y establecer nuevas medidas de protección de datos personales.
Entre los cambios más destacados, se plantea:
Eliminar permanentemente los registros del buró de crédito.
Exigir mayor transparencia en el acceso y uso de la información financiera.
Reducir errores en los historiales crediticios.
Evitar discriminación financiera por género, edad o nivel socioeconómico.
Fortalecer la protección de datos personales y prevenir fraudes.
Astudillo Suárez argumentó que el actual sistema crediticio en México “afecta injustamente a los consumidores”, ya que los reportes no reflejan con precisión la capacidad financiera real de las personas y con frecuencia provocan exclusión financiera.
“El buró de crédito ha sido utilizado para discriminar a jóvenes, mujeres y personas con bajos ingresos, negándoles acceso a servicios bancarios básicos”, denunció el legislador.
Además, señaló que este tipo de instituciones recolectan y almacenan información sin consentimiento explícito, lo cual podría representar una violación a los derechos fundamentales de los usuarios.
Hasta el momento, la iniciativa se encuentra en análisis en comisiones. De avanzar, implicaría un giro significativo en la forma en que se evalúa el riesgo crediticio en México.
mrh