
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con 446 votos a favor, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular una reforma a la Ley Federal del Trabajo para garantizar que los trabajadores del sector servicios reciban al menos el salario mínimo, sin que las propinas puedan sustituirlo o considerarse parte del sueldo base.
La iniciativa, que ahora será turnada al Senado de la República, establece que en hoteles, restaurantes, bares, empresas deportivas, de entretenimiento, estaciones de servicio de combustibles y establecimientos similares, se deberá pagar un salario mínimo suficiente que cubra necesidades básicas y educativas de los trabajadores y sus familias.
Cambios clave: salario mínimo y propinas
De acuerdo con el dictamen aprobado, todo trabajador deberá recibir al menos el salario mínimo vigente, sin que las propinas ni gratificaciones voluntarias lo sustituyan.
Además, se establece que las propinas:
Son propiedad exclusiva de los trabajadores.
No serán parte del cálculo de cuotas de seguridad social.
Deberán distribuirse según el tiempo trabajado y las actividades realizadas.
Serán entregadas directamente o integradas como porcentaje voluntario del servicio, sin intervención del patrón.
Los inspectores del trabajo tendrán la atribución de verificar que las propinas se distribuyan de forma justa. En caso de discrepancias, podrán implementar mecanismos de conciliación para evitar conflictos internos.
También se establece que la alimentación proporcionada a los trabajadores deberá ser sana, abundante y nutritiva, y que las condiciones laborales deberán cumplir con las normas oficiales correspondientes.
La minuta ya fue enviada al Senado de la República para su análisis y, en su caso, aprobación final. De avanzar, representaría un cambio significativo para miles de trabajadores del sector servicios en todo el país.
rmr