Presenta Sheinbaum plan para sanear finanzas de Pemex

Presenta Sheinbaum plan para sanear finanzas de Pemex
FOTOGRAMA
Publicado

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este martes un ambicioso Plan Estratégico 2025-2035 para Petróleos Mexicanos (Pemex), con el objetivo de que la empresa deje de depender del respaldo financiero del Gobierno federal a partir del año 2027.

El anuncio se realizó en conferencia de prensa, acompañada del secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, quien detalló que el plan contempla la reducción progresiva de la deuda, una nueva estructura fiscal para la empresa, así como un esquema de inversión pública y privada para fortalecer su operación.

Plan de saneamiento y autosuficiencia financiera

Uno de los pilares del proyecto es reducir la deuda de Pemex, que pasó de 43 mil millones de dólares en 2008 a 105 mil millones en 2018. De acuerdo con Amador, desde 2018 hasta el cierre de 2025 se prevé una disminución del 16%, y para el 2030 se espera que la deuda se reduzca en un 26% respecto al nivel de 2019, quedando en aproximadamente 77,300 millones de dólares.

Para lograrlo, se establecerá un nuevo régimen fiscal denominado “Derecho Petrolero para el Bienestar”, que sustituirá la carga impositiva anterior del 65% sobre las ganancias de Pemex, por una tasa fija del 30% para petróleo crudo y 12% para gas natural no asociado.

En los años 2025 y 2026, el Gobierno federal aún ofrecerá apoyo financiero para enfrentar pagos de deuda comercial y financiera. Sin embargo, a partir de 2027, Pemex deberá operar con sus propios ingresos.

Como parte del plan, se creará un vehículo de inversión de 250 mil millones de pesos en 2025, financiado por la banca de desarrollo (Banobras, Nafin y Bancomext), banca comercial y el público inversionista. Este fondo, que tendrá garantía del Gobierno federal, se destinará a proyectos productivos y permitirá reducir el costo financiero de Pemex.

Jorge Mendoza Sánchez, director de Banobras, explicó que esta medida refuerza el compromiso de la banca de desarrollo con el fortalecimiento de la paraestatal.

Producción, refinería y transición energética

Por su parte, el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, detalló que el plan incluye:

  • Aumentar la producción nacional de hidrocarburos líquidos a 1.8 millones de barriles diarios.

  • Priorizar el procesamiento de crudo en refinerías nacionales para obtener gasolina, diésel y turbosina, y eliminar progresivamente la producción de combustóleo.

  • Reactivar yacimientos en el Golfo de México, responsables del 93% al 95% de la producción nacional.

  • Elevar la producción de gas natural para reducir la dependencia de importaciones.

  • Reconstruir el sistema petroquímico nacional, con énfasis en complejos industriales de Cosoleacaque, Morelos, Cangrejera, Independencia y Escolín.

  • Construcción de una planta de urea en Escolín, en colaboración con el sector privado, que producirá 1.5 millones de toneladas anuales de fertilizante.

Asimismo, se contempla la construcción de tres gasoductos estratégicos, entre ellos el Coatzacoalcos 2 y uno que conectará el ducto marino con el sistema Mayakán para abastecer a la península de Yucatán.

rmr

Más vistas

No stories found.
logo
Mi Morelia.com
mimorelia.com