
El estado de Sonora fue puesto en foco rojo por RSF, debido a que desaparecieron dos reporteros y otros dos fueron asesinadoS
ILUSTRATIVA/ PIXABAY
Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Por tercer año consecutivo, México se convirtió en el país donde más periodistas fueron asesinados, según el balance anual de Reporteros sin Fronteras (RSF).
El secretario general de la organización no gubernamental, Christophe Deloire, consideró una “hecatombe” la situación de la prensa en el país por lo que pidió medidas radicales a las autoridades para ponerle fin.
"Lo que pasa en México es terrorífico, vuelve a ser el país con más muertos en un año, aunque es un país en teoría en paz", explicó Deloire, coincidiendo con la publicación este jueves de su balance anual.
"Los periodistas que investigan sobre el narcotráfico, sobre los bajos fondos de una clase política corrupta, son asesinados con más frecuencia que en otros países. Es siniestro", añadió.
En el 2021 fueron asesinados siete periodistas en el país, lo que elevó a 47 el número de víctimas totales en los últimos cinco años.
El estado de Sonora fue puesto en foco rojo por RSF, debido a que desaparecieron dos reporteros y otros dos fueron asesinados.
"México tiene organismos oficiales para la protección de periodistas, bien con medidas activas, bien a través de una Fiscalía especial para crímenes contra ellos. Pero en realidad es solo una gran burocracia muy ineficaz (...) que se habitúa a esa situación y hace poco para evitarlo", lamentó Deloire.
A su vez indicó que la situación de la prensa en México evita que el país pueda afrontar el problema que tiene con la violencia.
SJS